El Presidente de la Junta Departamental de Salto, Dr. Enzo Molina, abordó los temas más relevantes de la actividad legislativa reciente, destacando el manejo de la renuncia de una edil del Frente Amplio y la inminente propuesta de un fideicomiso para refinanciar la deuda departamental y proyectar inversiones.
RENUNCIA
El Dr. Molina se refirió a la reciente sesión extraordinaria que trató la renuncia del ex edil del Frente Amplio, Álvaro Godoy. El tema, que ha tenido resonancia a nivel nacional, culminó con la aceptación unánime de la renuncia. «En realidad, primera me habían llamado del Frente Amplio para comentarme que iban a proponer o iban a llevar adelante el juicio político a la ex edil Godoy, al final no presentaron la moción y bueno, lo que se votó fue la renuncia», explicó Molina.
FIDEICOMISO
Otro tema central en la agenda es la propuesta de la Intendencia de Salto para la aprobación de un fideicomiso a 20 años que permita refinanciar la deuda del departamento y, al mismo tiempo, generar recursos para la inversión en obra pública. El documento ya fue enviado al Tribunal de Cuentas de la República y, a su regreso, será tratado en comisión. El presidente subrayó la necesidad de este financiamiento para impulsar el desarrollo: «El departamento necesita inyecciones de obra pública, necesitamos levantar a Salto, necesitamos que Salto esté lindo, traer inversiones». El Dr. Molina hizo hincapié en la necesidad de negociación política, ya que el proyecto requiere 21 votos para su aprobación y la Coalición Republicana cuenta con ocho. «Ahí va a ser muy importante la negociación, necesitamos sentarnos, necesitamos que el Frente Amplio acompañe, ¿verdad? Y que acompañe convencido», manifestó.
JORNADA DE DEMOCRACIA
En el ámbito institucional, la Junta Departamental se prepara para una sesión extraordinaria el próximo 25 de noviembre, en conmemoración de los cuarenta años del retorno de la democracia en Uruguay. La jornada, impulsada por la Comisión de Derechos Humanos y Cultura, busca ser un acto emotivo y de reivindicación de la democracia. Se está trabajando para invitar a figuras importantes, incluyendo a todos los expresidentes de la República, y se llevará a cabo en el Auditorio del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.