Pasar al contenido principal

Junta: proponen habilitar doble estacionamiento en algunas calles para reducir cantidad de siniestros

Por Andrés Torterola
Entrevistado por CAMBIO, el presidente de la Comisión de Tránsito de la Junta Departamental, José Luis de los Santos, explicó cuáles son los temas prioritarios que el grupo está analizando actualmente. Días atrás, los integrantes de la comisión mantuvieron una reunión con el director de Tránsito de la Intendencia, Alberto Subí, y otros funcionarios de esa repartición. La idea es mejorar los espacios y generar una mayor canalización vehicular sobre todo en horas de intenso tránsito donde el paso de las motos genera muchas veces inconvenientes en la circulación vial.
PRESIÓN CRECIENTE
De los Santos señaló que hoy existe una cantidad significativamente mayor de motos y automóviles que hace 15 años, lo que genera una presión creciente sobre la infraestructura vial. Recordó que las calles fueron planificadas hace más de dos décadas con el objetivo de permitir una entrada y salida rápida hacia el centro de la ciudad, pero que en la actualidad sería necesario replantear el uso de los espacios de estacionamiento.
SEGURIDAD Y FLUIDEZ
En ese sentido, el edil propuso habilitar el estacionamiento a ambos lados de determinadas calles, lo cual —según su opinión— podría reducir los siniestros de tránsito, especialmente en zonas con semáforos. Como ejemplo, mencionó el caso de la calle Washington Beltrán, donde los vehículos pueden estacionar en ambos cordones, y a pesar de ello no se registran accidentes, salvo la congestión puntual que se produce en los horarios de ingreso y salida escolar. De los Santos indicó que estos temas quedaron pendientes de análisis dentro de la comisión, con el objetivo de avanzar hacia posibles soluciones que mejoren la seguridad y la fluidez del tránsito en la ciudad.
MEDIDAS URGENTES 
Otro de los temas abordados, y considerado de especial relevancia por la Comisión de Tránsito, se refiere al estacionamiento frente al predio de la Universidad de la República. En ese lugar se concentra una gran cantidad de motocicletas, ya que la mayoría de los estudiantes concurren a clases utilizando birrodados como medio de transporte. De los Santos también mencionó un proyecto presentado para la intersección de Avenida Rodó y ex Paraguay, un punto donde —según señaló— ocurren accidentes con frecuencia. Asimismo, se refirió a la situación del cruce de Patulé, calle Paysandú y Gobernador de Viana, donde han perdido la vida varias personas en siniestros de tránsito, lo que evidencia la necesidad de adoptar medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en esas zonas.
CENTRO DE LA CIUDAD 
En relación con algunos semáforos de la ciudad, De los Santos señaló que la sincronización de las luces verdes entre una esquina y la siguiente provoca que muchos conductores, especialmente motociclistas, aumenten considerablemente la velocidad para aprovechar la onda verde. Esta situación, representa un riesgo para la seguridad vial.  Por último, De los Santos se refirió a la falta de lugares de estacionamiento durante las horas pico en las calles del centro de la ciudad. Señaló que, en muchos casos, los conductores se ven obligados a dejar sus vehículos a cinco o seis cuadras de su destino, lo que evidencia la necesidad de replantear la organización del tránsito y los espacios disponibles.