Pasar al contenido principal

Descubrimiento

Por el Dr. César Suárez
Descubrir es quitarle el manto a algo que existe y que nadie antes había visto.
La historia de la humanidad está llena de descubrimientos, pero se descubre lo que ya había, lo que ya estaba ahí pero que nadie se había dado cuenta y al descubrirlo, vemos con asombro que siempre había existido antes o mucho antes, pero nadie lo había percibido.
La naturaleza ha ocultado infinitos secretos que gente curiosa, estudiosa o en forma casual los ha ido revelando y que han venido siendo usados para que el hombre invente herramienta para aprovechar esos recursos.
En suma, descubrir no es crear, es simplemente darse cuenta de algo que ya estaba.
La historia oficial ha sostenido por siglos que el navegante genovés Cristóbal Colón descubrió América, pero además que esa afirmación está en duda dado que hay evidencia que navegantes del viejo continente ya habían estado ahí antes, pero carecían de la campaña de  márquetin y como se dice hoy en día en el fútbol y en otros deportes, “perdieron en la liga” y Colón se quedó con el mérito por más de 500 años, pero ahora, de nuevo en “la liga” le están por sacar los puntos para dárselos los vikingos.
De todos modos, América estaba ahí desde tiempos inmemoriales y los primeros que la descubrieron fueron los nativos que fueron diezmados por los conquistadores que después escribieron la historia y la armaron a su manera.
Pero en materia de descubrir no es patrimonio de destacados personajes solamente, cada uno de nosotros vivimos descubriendo cosas cada día, muchas que están ahí a la vista y pasan desapercibidas. Yo, por ejemplo, no podría haber descubierto ningún continente porque nunca encuentro nada, aunque yo sospecho que son las cosas que se ocultan de mi mirada para volverme loco y siempre aparecen ahí, donde yo revisé varias veces y juro que no estaban, entonces viene Noel, nuestra empleada, y las encuentra, justo ahí donde yo estuve escudriñando, entonces la culpa no es mía, son las cosas que se hacen invisibles cuando yo las busco y aparecen justo cuando llega Noel.
Newton descubrió la ley de la gravedad, pero obviamente, la gravedad ya existía con todas sus leyes incluidas pero hasta ese momento, nadie se había dado cuenta, Galileo Galilei confirmó con el invento del telescopio la teoría de Copérnico de que los planetas circulaban alrededor del sol y no alrededor de la tierra como sostenía la biblia, afirmación que casi le cuesta la vida por contraponerse a la creencia religiosa, pero la verdad es tan caprichosa que le terminó dando la razón a Galileo que obviamente no inventó los planetas, ellos estaban ahí como siempre estuvieron girando a su ritmo sin que nadie hasta ese momento se hubiese dado cuenta pero Copérnico se dio cuenta y Galileo simplemente lo confirmó.
Cuantas cosas ocultas a la percepción humana estarán esperando que alguien se dé cuanta para poderle seguir sacándole provecho a todo lo que la naturaleza dispone.
El futuro, seguro nos tiene reservado recursos inimaginables que la inteligencia humana terminará por aprovecharlos como ha hecho hasta ahora y espero que no utilicen esos recursos para destruir el planeta.