Por Pablo Perna
¿Cómo fueron designados los 291 funcionarios hoy cesados? Todos fueron contratados de manera directa, discrecional y arbitraria por el Intendente Lima. Todos ellos ingresaron sin ningún tipo de concurso o sorteo, con un simple pulgar hacia arriba ingresaban y cuando al Intendente no les eran útiles con un pulgar hacia abajo los cesaba.
¿Cuánto le costaba a Salto los 291 funcionarios cesados? U$S 500 mil dólares mensuales.
¿ADEOMS estaba de acuerdo con esta manera de ingresos? No, nunca estuvo de acuerdo, por lo menos desde el año 1955 donde se aprueba por Decreto el Estatuto del Funcionario. Aquí se establece que la única manera de que un funcionario no pueda ser cesado por la discrecionalidad del Intendente, es si ha ingresado por concurso o sorteo.
¿Albisu podía cesarlos? ADEOMS y el Gobierno del FA una vez que pierden las elecciones departamentales se apuran para firmar el 12/06/25 un Convenio Colectivo (CC) donde pretenden modificar la Constitución, el Estatuto del Funcionario y sus propios CC pasados. Cambiando su postura histórica disponen que todos los que ingresaron por designación directa y sin importar su antigüedad, no pueden ser cesados discrecionalmente por el intendente. Ningún CC en el sector público (ley 18.508) puede ir contra normas que son superiores jerárquicamente, ese CC violaba las facultades que tiene el intendente dispuestas en esas normas superiores, por lo que en este contexto tenia las facultades legales vivas para cesarlos independientemente del contenido del CC.
¿Cuánto demora un juicio de esta magnitud? No menos de 4 años, sin perjuicio que pueden extenderse a más de 10, como ejemplo de ello todavía tengo juicios pendientes por cesados de Lima del 2015.
¿Fue un revanchismo? Lima cuando asume en el 2015 cesa a 249 funcionarios que habían sido designados por el colorado Coutinho, hoy el intendente es el nacionalista Albisu, por lo que no comprendo la lógica de que el actual intendente tome revancha por funcionarios cesados que nunca contrató.
¿Albisu puede volver a contratarlos? Sí. Tiene todas las facultades legales para volver a contratarlos, pero con la modalidad contractual correcta. Manifestó que va a volver a contratar a funcionarios cesados por cuestiones humanitarias, sensibilidad que Lima no ha tenido al haber cesado a embarazadas, enfermos de cáncer, con depresión, con deudas pendientes en el BROU, sin perjuicio de que se burlaba públicamente diciendo que mantendría su postura por más que hablaran con el papa Francisco.
He tratado de ser objetivo al escribir estas líneas, pero no puedo dejar de pasar por alto el cinismo de algunos actores de ADEOMS y funcionarios hoy cesados, cuando los he visto burlarse y justificar los ceses de 249 funcionarios por ser colorados, mientras estos lloraban por perder sus puestos de trabajo, muchos de los hoy cesados reían al ocupar esos cargos que habían quedado vacíos. Con el mayor de los respetos y sin ánimo de ofender a nadie, esperemos que por el bien de todos y sin revanchismo, el tiempo termine poniendo las cosas en su justo lugar.