El Ministerio de Salud Pública fue sede del encuentro presencial de los 19 directores y directoras departamentales de salud del país. La jornada, organizada por la Dirección General de Coordinación, permitió realizar un balance de los primeros nueve meses de gestión, revisar líneas de trabajo, definir prioridades territoriales y fortalecer la articulación entre los equipos del nivel central y los territorios. Esta fue la tercera instancia presencial del año, una oportunidad para el intercambio directo, la coordinación y la puesta en común de experiencias y desafíos.
BALANCE
El diálogo permitió poner en común las distintas realidades territoriales y reforzar la importancia de mantener una mirada transversal e interinstitucional que consolide políticas públicas efectivas en todo el país. El encuentro tuvo como eje central el balance de los primeros nueve meses de gestión, junto con la revisión de las líneas de trabajo departamentales y la identificación de prioridades en salud a nivel local. El objetivo es vehiculizar las iniciativas y acciones programáticas del Ministerio construyendo equipos de trabajo integrados por los referentes del nivel central y los responsables departamentales.
LINEAMIENTOS
La meta es culminar el año con 19 planificaciones departamentales de salud, cada una con un presupuesto asociado y acciones programáticas específicas. Estas planificaciones serán la base de la gestión territorial para el próximo año, alineadas a las prioridades institucionales del Ministerio. Entre ellas, la salud mental ocupa un lugar central, con el objetivo de culminar el año con los planes departamentales ya en marcha. Esta línea de trabajo incorpora también la dimensión del abordaje de adicciones y consumo problemático de sustancias, promoviendo la integración del trabajo en salud mental y adicciones dentro de los planes territoriales.