Pasar al contenido principal

Terrenos donados por Lima a cooperativas carecen de padrón y aprobación de la junta

María Eugenia Almirón, directora de Vivienda y Habitad de la Intendencia de Salto, confirmó la renovación del convenio con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial que permitirá continuar ejecutando diversos programas habitacionales en el departamento. Entre los proyectos prioritarios se destaca el plan Avanzar, mediante el cual se trabaja intensamente en la regularización de los asentamientos La Amarilla y La Esperanza, además del futuro trabajo en Puente Blanco.
SITUACIÓN COMPLEJA 
Uno de los principales desafíos que enfrenta la dirección es resolver la situación de aproximadamente 62 cooperativas que recibieron permisos de uso de bienes municipales sin contar con servicios públicos, en incumplimiento de la Ley de Ordenamiento Territorial. Almirón explicó que este tema presenta complejidad tanto desde el aspecto jurídico como social, ya que afecta a numerosas familias. La normativa establece que no se puede entregar ningún bien municipal que no cuente con saneamiento, agua potable y energía eléctrica. Además, se requiere no solo la intención del Ejecutivo departamental, sino también la aprobación del Legislativo según establece la Constitución. Señaló que ninguna de estas cooperativas siguió los procedimientos normativos correspondientes y muchas se encuentran en terrenos sin identificación de padrón individual, ni proyectos de fraccionamiento aprobados por la Intendencia.
VIVIENDAS PARA REALOJADOS
Respecto a las viviendas en construcción frente al Estadio Juan José Vispo Mari, Almirón confirmó que se trata de un proyecto del Ministerio de Vivienda iniciado en el período pasado para reubicar familias de los asentamientos La Amarilla y La Esperanza. Las 94 unidades habitacionales serán entregadas el año próximo. Durante septiembre se culminaron los relevamientos de las familias que habitan en estos asentamientos, y la información fue elevada al Ministerio, que será el encargado de tomar la decisión final sobre las adjudicaciones.