Por Cary de los Santos Guibert.
Orígenes y juventud
Agustín Maymus Cisa, nació en Premiá de Mar, provincia de Barcelona, el 2 de octubre de 1849. A los 17 años dejó España para dedicarse a la vida de marino en los ríos de la región del Plata. Tras desembarcar en Buenos Aires, se radicó definitivamente en la ciudad del Salto Oriental. Allí contrajo matrimonio con Juana Vidart, con quien tuvo tres hijos: Antonia, Agustín y Ángel.
INICIOS COMERCIALES
En 1883 abrió un comercio de comestibles, carbón y ramos generales. Tras la muerte de su esposa volcó toda su energía al trabajo, mostrando un fuerte espíritu progresista. En 1908 cedió este comercio a sus sobrinos Agustín y Vicente Cisa, para volcarse al proyecto que marcaría su vida: la Usina de Luz Eléctrica.
MODERNIZADOR DE LA ENERGÍA
En 1901 integró la sociedad que adquirió la Usina fundada en 1893¹, ocupando cargos directivos y luego haciéndose cargo de la empresa. Invirtió capital propio y gestionó préstamos que le permitieron ampliarla, renovando instalaciones y extendiendo líneas de alta tensión en toda la ciudad. Su visión llevó la Usina a un capital de $200.000, transformándola en motor de progreso para el Salto Oriental, otorgando luz y fuerza motriz a comercios, industrias y hogares.
RETIRO Y LEGADO
En su viudez y edad avanzada decidió vender la Usina a la firma Baar Bier y Cía. de Montevideo por $151.000, para retirarse y descansar. De regreso a Salto, dispuso la construcción de un panteón familiar y en 1923 otorgó testamento, instituyendo herederos a sus sobrinos, quienes lo acompañaron hasta el final.
FALLECIMIENTO
Falleció en Salto el 11 de julio de 1927, a los 78 años. Su vida quedó marcada por la iniciativa, el altruismo y el aporte al progreso de nuestra ciudad, siendo recordado como un «pionero de la energía eléctrica» en la región.
REFERENCIAS
1- Por los franceses Juan Toucón y Aimé Pojeaux.