La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales se realizó esta semana con más de 500 jugadores presentes y resolvió que no hay garantías para continuar con la actividad profesional. Esto puso en alerta a la Asociación Uruuaya de Fútbol (AUF), porque de un momento a otro se puede paralizar el fútbol y no comenzar el Torneo Clausura.
La Mutual analizó que no está garantizada la presencia de ambulancias en todos los partidos, por lo que podría definir un paro a partir de hoy.
Diego Scotti, presidente de la Mutual, explicó al programa Hora 25 de Radio Oriental que, tras los hechos ocurridos entre Cerrito y Uruguay Montevideo el pasado 12 de julio en el Parque Palermo, donde dos jugadores auriverdes chocaron las cabezas y debieron ser trasladados de urgencia, se exigió la presencia de ambulancias en todos los encuentros. Se cumplió en las dos fechas posteriores, pero desde la empresa SUAT argumentaron que no sería posible de aquí en más. “Trasladamos que la ambulancia para nosotros es esencial. Sucedió en las dos fechas posteriores en la B, y ahora al empezar la A nos dicen que las ambulancias para los partidos no van a estar porque no es viable. Eso fue lo que trasladamos a la asamblea de futbolistas. No están dadas las garantías y nos dimos plazo hasta el jueves a las 14 horas. Entendemos que es solucionable”, explicó el directivo.
Además, explicó que en el fútbol del interior no hay problemas para cumplir con el requisito de una ambulancia por encuentro, así como tampoco en los compromisos de Nacional y Peñarol, en los que, “por razones de publicidad”, siempre hay ambulancias.
“Son solo algunos partidos los que hoy estarían quedando fuera de la cobertura. De acuerdo a los costos que nos trasladaron, es solucionable. La diferencia económica no debería ser un obstáculo”, manifestó Scotti.
El costo de agregar una ambulancia a un espectáculo deportivo es de 6.000 pesos por club.
Foto:Diego Scotti y sus compañeros decidirán esta tarde.