Las bajas registradas en los precios de la hacienda gorda durante las últimas semanas se trasladaron al mercado de reposición, observándose una corrección a la baja en el valor de la vaca de invernar. En las ventas por pantalla de los consorcios Plaza Rural, Lote 21 y Pantalla Uruguay, el precio promedio al kilo cayó 5,5% en octubre respecto al mes anterior, marcando el primer retroceso luego de tres meses consecutivos de subas.
Durante el trimestre julio-septiembre, la vaca de invernar acumuló un aumento del 22,3%, pasando de US$ 1,95 a US$ 2,38 por kilo. El repunte respondió a la mayor demanda de los invernadores, alentados por la relación flaco-gordo y el escenario de firmeza en los valores de la hacienda gorda con destino a faena.
Sin embargo, con el ajuste de los valores del ganado gordo durante octubre, los compradores comenzaron a operar con más cautela, reflejando una corrección natural del mercado. La vaca de invernar se negoció en promedio a US$ 2,25 por kilo, ubicándose aún por encima de los niveles de mitad de año, pero mostrando una moderación en el ritmo de la demanda.
Medido al bulto, el descenso fue más leve, debido a que las vacas comercializadas durante el décimo mes del año presentaron mayor peso promedio. Entre junio y septiembre, el valor al bulto había subido de US$ 781 a US$ 897, lo que implicó un aumento de 14,8%, acompañado de una reducción en el peso promedio, que descendió a 376 kilos en septiembre.
En octubre, las vacas de invernada vendidas en las pantallas promediaron 395,7 kilos, lo que determinó un valor al bulto de US$ 891, con una baja mensual de 0,7% en comparación con septiembre.