En un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Salto, como miembro activo del Consejo Departamental de Diversidad Sexual, ha llevado a cabo una jornada crucial de sensibilización en Diversidad Sexual. La iniciativa estuvo dirigida específicamente a los jóvenes pasantes que forman parte del programa #Accesos. Esta actividad formativa responde a una necesidad fundamental de anclar la labor social en una profunda perspectiva de derechos humanos. El objetivo central, según informaron las autoridades, es contribuir de manera práctica y efectiva a la formación de una comunidad donde la inclusión sea la regla y no la excepción.
PASANTES DEL PROGRAMA
#Accesos como público objetivo no fue casual. Los participantes de este programa desempeñan un rol clave al tener un contacto directo y constante con la comunidad. Por esta razón, la formación en temas de diversidad y respeto se vuelve vital. Al dotar a estos jóvenes de las herramientas y la sensibilidad necesaria, se busca asegurar que todos los vínculos y la asistencia que brinden a la población se fundamenten en el respeto irrestricto y la comprensión de las distintas realidades. Instancias como este taller se consideran fundamentales para cimentar una cultura de respeto
ESPACIOS
Desde el MIDES y el Consejo Departamental, se reafirma el compromiso de seguir generando este tipo de espacios, entendiendo que la equidad y la no discriminación son pilares esenciales para el desarrollo social sostenible.