Pasar al contenido principal

CORE sostiene que llamado a sala es “forzado” y critica atentados contra Intendencia

Por Andrés Torterola
El coordinador de bancada de la Coalición Republicana (CORE), Facundo Marziotte, señaló a CAMBIO que el llamado a sala al intendente -impulsado por ediles del Frente Amplio para que respondiera sobre el cese de 291 funcionarios de la Intendencia- aún no fue tratado por la bancada de ediles. “Seguramente se abordará en los próximos días. Se trata de un mecanismo existente y los ediles tienen la libertad de utilizarlo”, afirmó.
LLAMADO FORZADO
“Nosotros no vamos a oponernos a esta herramienta, que utilizamos cuando estábamos en la oposición. De todas formas, se pueden valorar algunos aspectos: se trata de una resolución y de un pedido de llamado a sala algo forzado, ya que el Frente Amplio, en varias ocasiones, se ha manifestado dividido sobre esta situación. Ediles de la Junta Departamental pertenecientes al partido de oposición han señalado en medios de comunicación que estos 291 funcionarios fueron mal habidos. Me parece forzado, tanto en la resolución final como en el llamado a sala; no obstante, la libertad existe en este país, y el Frente Amplio tiene la posibilidad de realizar el llamado”, agregó.
LOS PASOS A SEGUIR
Marziotte señaló que se comunicó telefónicamente con el coordinador de bancada del Frente Amplio, Mario Furtado, quien le confirmó que la próxima semana se ingresará la nota formal para solicitar el llamado a sala. “Ahí se definirán los pasos a seguir y se podrá presentar la posición genérica sobre el tema”. Al intendente se lo llama como máximo representante, pero éste tiene la potestad de enviar a quien crea conveniente para referirse a diferentes temas, ya se verá cuál es la decisión del intendente y el equipo de gobierno”, dijo. 
CONDICIONAR DECISIONES 
La intendencia intervino ante la acción de desconocidos que adulteraron lubricantes de maquinaria, con evidente intención de afectar su funcionamiento. Marziotte indicó que desde la Dirección Jurídica se está trabajando en los casos más graves, que incluyen el secuestro de camiones, el aceite adulterado y no solo la intención de dañar la maquinaria, sino también el atentado contra la integridad física de un funcionario municipal. El legislador agregó que se trata de una situación que no puede pasarse por alto, vinculada a la postura de quienes lideran ciertas filas. “En Salto existe un sindicato con influencia entre los funcionarios de la intendencia, que en determinadas ocasiones puede condicionar decisiones”.
SINDICATO IRRESPONSABLE
“Todos los que participan en la actividad sindical o política y tienen la responsabilidad de ser dirigentes deben asumir el compromiso de que lo que se dice o se hace puede impactar a muchas personas. Desde el sindicato hay un discurso que funciona como una ‘manija’ absoluta, sin sustento, afirmando que existe odio por parte del gobierno departamental y de quienes integran la CORE, y que hay una guerra entre unos y otros, como si resultara placentero tener que cesar a funcionarios. Eso no es así en absoluto, y lo puedo decir con total tranquilidad”, concluyó Marziotte.
EXPLICACIONES
Desde la bancada de la CORE se sostiene que no hay inconvenientes en votar el llamado a sala al intendente, pero adelanta que ya se expusieron los argumentos jurídicos en los que el Gobierno de Salto se basó para cesar los 291 funcionarios que habían ingresado en el período anterior.