El sector empresarial continúa exponiendo el impacto del denominado “efecto Temu” tras una explosión de las compras en el exterior por el mecanismo de franquicias desde la irrupción de la plataforma china. En este caso se advirtió que las compras de Temu impactaron de forma negativa en el sector, que se traduce en la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de sucursales de cadenas de jugueterías en todo país.
TRIBUTOS
En agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas, anunció introducir tributos a las compras desde el exterior con plataformas como la china Temu, para igualar en materia tributaria el tratamiento de la compra final. Esto se llevará a cabo a través de la introducción del IVA, a la par de un aumento de franquicias que está siendo evaluado, con respecto a elevar algo el monto máximo de US$ 200. Sin embargo el estímulo de mucha gente en la compra online termina por perjudicar al comercio local de manera progresiva y lo que antes era solo previsiones, hoy ya es una realidad tangible. El impacto se observa en varios rubros, pero las jugueterías vienen siendo actualmente las perjudicadas.
SALTO
Salto no escapa a la realidad que se vive a nivel del país en el comercio y en el rubro jugueterías. También a nivel local el llamado “efecto Temu” ha tenido su impacto y si bien por el momento no hay pérdidas de puestos de trabajo, se reconoce que el problema está vigente.