Pasar al contenido principal

Rector de la Udelar expuso dificultades para consolidar extensión en interior del país

En una nueva sesión plenaria del Congreso de Intendentes se abordaron temas vinculados a la salud mental, la educación superior y el Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos, además de informes de la Mesa y de distintas comisiones. El 4° Plenario del Congreso de Intendentes se realizó con la participación de autoridades departamentales de todo el país, donde se presentaron tres propuestas estratégicas que impactarán directamente en la calidad de vida de los uruguayos.
LÍNEAS DE TRABAJO
Los jefes departamentales recibieron al rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, quien expuso las líneas de trabajo de la Udelar y las dificultades derivadas de la asignación presupuestal prevista en el proyecto del Ley de Presupuesto, que considera insuficiente para atender las necesidades en el interior del país. 
PRINCIPALES DESAFÍOS
-Crecimiento estudiantil: La matrícula universitaria se proyecta en constante crecimiento, con 58% de estudiantes de primera generación universitaria (67% en el interior)
-Deterioro de recursos: La relación horas docentes por estudiante se ha deteriorado en los últimos 10 años
-Demanda de becas insatisfecha: Más de 17.000 solicitudes en 2024, con solo 3.974 becas otorgadas
-Expansión territorial: Presencia en los 19 departamentos con 90 ofertas formativas en el interior