El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convoca a la sociedad salteña a una cita crucial para el futuro laboral del país. Hoy, jueves 9 de octubre, a las 18 horas, la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) detiene su Gira Nacional de Intercambios en Salto para construir, mano a mano con la ciudadanía, la Futura Ley de Empleo. El encuentro se realizará en el Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas N° 652) y representa una oportunidad directa para que los actores locales incidan en la política nacional. El objetivo es claro y urgente: reemplazar la ley de empleo vigente desde 2021, que el propio Ministerio admite no ha logrado cumplir con sus fines de formalización y oportunidades.
ENFOQUE SOCIAL E INCLUSIÓN
La nueva legislación que se busca redactar tiene como meta trascender el marco actual y cimentar un verdadero sistema de empleo digno, decente e inclusivo. La DINAE ha puesto el foco en los colectivos más vulnerados y en aquellos con mayores dificultades para encontrar empleo y formalizarse. El proceso de intercambio en Salto es vital, pues busca integrar las realidades, desafíos y propuestas de trabajadores/as, empleadores y organizaciones sociales del departamento, canalizando sus voces a través de los Comités ampliados de Empleo y Formación Profesional. Se espera que las ideas surgidas en este espacio se conviertan en pilares de una ley más justa y efectiva.
FRENTE DEL DIÁLOGO
Para garantizar la seriedad y el impacto de la jornada, el encuentro será presidido por el Director Nacional de Empleo, Mag. Federico Araya. Su presencia asegura que los aportes realizados por la comunidad salteña sean recogidos e incorporados de forma directa al borrador de la futura ley. La invitación está abierta a todos los interesados en aportar a la construcción de un nuevo marco legal que impulse la calidad y la igualdad de oportunidades en el mercado laboral uruguayo. Súmate hoy a construir la futura ley.