Pasar al contenido principal

Cavani suma un Cabernet Franc y un Petit Manseng a su línea de vinos

Edinson Cavani, a través de su emprendimiento vitivinícola Cavani Wines, incorporó dos nuevas etiquetas a su portafolio de alta gama: un tinto de Cabernet Franc 2022 y un blanco de Petit Manseng 2024. Estas variedades se suman a los tres primeros vinos lanzados en abril de 2024, fortaleciendo la alianza con Finca Giacobbe y Bodegas Carrau, bodegas responsables de la vinificación.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en el restaurante Provence de Enjoy Punta del Este, donde los enólogos Marcos Carrau y Álvaro Giacobbe presentaron los nuevos ejemplares ante medio centenar de consumidores. El evento dio continuidad a una avant-première realizada a fines de 2024 en el mismo establecimiento, donde se habían mostrado las primeras muestras sin etiquetar y se obtuvo la aprobación final del futbolista y su equipo de colaboradores.
Petit Manseng 2024: un blanco exclusivo
Según explicó Marcos Carrau, la elección de un blanco premium respondió al pedido de Cavani y sus socios de incorporar un vino de guarda. Para ello se optó por un Petit Manseng 100%, una cepa de origen europeo poco difundida en América del Sur pero de gran valoración en Europa. La vinificación incluyó fermentación en barricas de roble francés de 300 litros y una crianza de 15 meses sobre lías con batonnage periódico.
El resultado, según Carrau, es «un vino de color dorado brillante, con gordura en boca y marcada acidez, donde el volumen alcohólico (14% v/v) se encuentra perfectamente integrado». Cavani eligió para esta edición una etiqueta clara y cápsula en tono verde oliva.
Cabernet Franc 2022: reedición de un clásico
Por su parte, Álvaro Giacobbe detalló que la creación del Cabernet Franc 2022 remite a su vínculo con Cavani, iniciado cuatro años atrás cuando le obsequió una partida limitada de esta cepa, de la cual el jugador conservó la botella número 21 en referencia a su camiseta en la Selección Nacional.
El vino proviene de un viñedo de 20 años de antigüedad en Puntas de Manga, conducido en los últimos años hacia vinos finos. La vendimia 2022 permitió obtener fruta de excelente madurez. El proceso incluyó maceración prefermentativa a temperatura controlada, sangrado en el descube para concentración y una maceración posfermentativa intensa, con 12 meses de crianza en barrica.
La producción alcanzó 2.600 botellas, con un corte final en el que se incorporó una fracción de Cabernet Franc sin madera para equilibrar el perfil buscado. Según la nota de cata aportada por el enólogo Fernando Pettenuzzo, se trata de un vino «de color granate con reflejos azulados, nariz profunda y concentrada, con notas a ciruelas, pasas, tabaco y regaliz, y un prolongado final».