Pasar al contenido principal

BPS informó cuándo empieza devolución de Fonasa en 2025

El Banco de Previsión Social (BPS) anunció que durante el mes de septiembre se realizará la devolución del excedente de los aportes al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) correspondientes al año 2024. Esta devolución beneficiará a un grupo de trabajadores, jubilados y pensionistas, quienes recibirán el monto correspondiente según sus aportes. El proceso es anual y se basa en la comparación de los aportes realizados por cada beneficiario durante el año anterior, con un tope establecido según diversos factores.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN?
Según la información proporcionada por BPS, podrán recibir la devolución de Fonasa las siguientes personas:
-Trabajadores con ingresos promedio mensuales superiores a $113.167 nominales.
-Jubilados y pensionistas con ingresos promedio mensuales superiores a $122.598 nominales.
Además, BPS precisó que en el caso de que el beneficiario haya fallecido, los herederos podrán solicitar la liquidación del excedente de Fonasa a través de los procedimientos de haberes sucesorios. Para facilitar la consulta, el BPS incluyó ejemplos prácticos en su página web para que tanto jubilados y pensionistas como trabajadores puedan determinar si les corresponde una devolución, basándose en su situación personal y sus aportes.

 

¿CÓMO SE CALCULA?
El cálculo se realiza a partir de la comparación de los aportes personales de Fonasa realizados durante el año (de enero a diciembre) con un tope anual.