Pasar al contenido principal

El 5 de septiembre comienza la Expo Prado 2025

La 120ª edición de la Expo Rural del Prado se desarrollará entre el 5 y el 14 de septiembre de 2025, en un año en que Uruguay celebra el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia y en el que la Asociación Rural del Uruguay (ARU) conmemora más de un siglo de trayectoria en la organización de la muestra. La edición de este año contará con un predio renovado, con galpones restaurados, nuevas infraestructuras para la exposición de reproductores y una agenda que combina tradición ganadera, innovación tecnológica y actividades culturales, con la expectativa de recibir a 400.000 visitantes a lo largo de los diez días de exposición.
El presidente de la ARU, Rafael Ferber, dijo que «en un país que cumple 200 años, la Rural tiene 154 de historia y una exposición de 120. Es una gran porción de la historia nacional y somos parte fundamental de ella, acercando la ruralidad a Montevideo de verdad, más allá del eslogan del ‘campo en la ciudad'».
La edición 2025 se realiza en un contexto de renovación del predio ferial, con dos galpones históricos restaurados y la inauguración del Galpón 3, cuyas obras se llevaron a cabo respetando criterios patrimoniales en coordinación con la Intendencia de Montevideo. Los trabajos incluyeron la instalación de pisos de hormigón lustrado con desagües y planchas de goma para mejorar el tránsito animal. La inversión fue de 1,5 millones de dólares por galpón, financiados íntegramente por la ARU. Finalizada la muestra, está prevista la remodelación del Galpón 2, cuya inauguración se proyecta para 2026.
El director de Exposiciones de ARU, Rodrigo Granja, destacó entre las actividades centrales el reconocimiento a las mujeres rurales, el Concurso Nacional de Aperos de Trabajo y la participación de organizaciones sociales como el Servicio de Ayuda Rural del Uruguay y el emprendimiento Rancho Cero. Como innovación, las entradas ya se encuentran disponibles en boleterías, página web y en la red Abitab, mientras que se implementará un plan piloto de ordenamiento de estacionamiento mediante aplicaciones móviles, en coordinación con la Intendencia y la División Tránsito.
La exposición comercial contará con todos los espacios colmados y la presencia de las principales empresas agrícolas del país, que exhibirán maquinaria, equipos e insumos. En el área ganadera se inscribieron 1.477 ejemplares, de los cuales 716 son bovinos, 567 ovinos, 164 equinos, 25 suinos y 5 caprinos, además de aves, conejos y perros cimarrones. Las juras mantendrán el formato de 2024, con los ovinos divididos en dos turnos, los equinos en dos instancias, la raza Angus calificando entre el 9 y 10 de septiembre, y Hereford entre el 10 y 11.
El programa oficial incluye una amplia agenda de conferencias, remates y actividades técnicas. El viernes 5 de septiembre se realizará la conferencia de la Confederación de Cámaras Empresariales, con la participación de los ministros Gabriel Oddone, Juan Castillo, Mario Lubetkin y Rodrigo Arim, y más tarde la 5ª edición de «Hablemos del negocio ganadero», organizada por ARU, Rurales El País y Valor Agregado, con disertaciones de Víctor Tonelli, Marcelo Secco y Diego Otegui. El sábado 6 está prevista una charla sobre becas Chevening, organizada por la Embajada Británica, y una exhibición de polo en el ruedo central, en tanto que el domingo 7 se celebrará la tradicional Misa Criolla organizada por la ARU.
El lunes 8 se destacan la actividad La Raza Pregunta, organizada por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus, y la charla sobre ganadería moderna vinculada a dispositivos GPS para monitoreo en tiempo real, organizada por TERKO Uruguay y Cow Pro. Ese día se desarrollará también el remate de razas ovinas correspondiente al primer turno.
El martes 9 tendrá lugar la jura de Aberdeen Angus, que contará con la participación de 304 ejemplares, junto con el ciclo de conferencias sobre innovación y sostenibilidad en la ganadería, organizado por Global Methane Hub, FIDA y PROGAN. En esa jornada se realizará además la jura de las razas Wagyu, Murray Grey, Red Poll y Braford, junto con el remate de suinos y la entrega de premios a los mejores stands.
El miércoles 10 ingresarán los ovinos de segundo turno, entre ellos Border Leicester, Corriedale, Dorper, Ideal, Merilín, Merino Australiano, Merino Dohne, Poll Dorset y Romney Marsh, además de caprinos Saanen. Ese día se llevará a cabo el remate por pantalla de Lote 21, con transmisión desde el Multiespacio, y la jura de bovinos Angus y Hereford, junto con razas Limousin, Limangus, Senepol y Shorthorn. Se prevé la entrega de premios de evaluaciones genéticas, organizada por INIA y el SUL, y la conferencia sobre gestión de pastoreo, dictada por técnicos de INIA.
El jueves 11 se realizará la jura de las razas Brangus, Hereford, Holando, Jersey y Normando, junto con los caprinos Saanen. La jornada incluirá también la conferencia de INASE en la Sala de Conferencias, el remate de animales de exposición de la raza Angus y el remate de Holando, Jersey y Normando en el Galpón 1.
El viernes 12 será la jornada de las razas ovinas Ideal, Romney Marsh, Merilín, Merino Australiano, Border Leicester, Corriedale y Merino Dohne, con concursos de esquila y demostraciones de equinos. A nivel de bovinos, se desarrollará la jura de 88 ejemplares de Criollos en el ruedo central. Esa jornada incluirá el 2º Concurso Nacional de Aperos de Trabajo y el remate Hereford de animales de exposición.
El sábado 13 se realizará el acto oficial con el desfile de grandes campeones y el 4º Encuentro de Tropillas, junto con el Encuentro Nacional de Tejedoras y el ciclo de conferencias «Diálogos y Saberes de Mujeres Rurales y del Agro». Finalmente, el domingo 14 se llevarán a cabo las pruebas funcionales de la raza Cuarto de Milla y la Misa de Jóvenes ARU en el Galpón de Ventas, cerrando la edición con la cuarta entrega de los «Diálogos y Saberes de Mujeres Rurales y del Agro».
En paralelo a las actividades ganaderas y comerciales, la Expo Prado contará con el ciclo musical de Plaza Prado, que se inaugurará el jueves 4 con espectáculos artísticos y propuestas gastronómicas, destacándose el show de Chacho Ramos el jueves 11.
El presidente de la ARU, Rafael Ferber, confirmó la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, en distintas instancias de la muestra, junto con ministros y legisladores de todos los partidos políticos. «La Rural del Prado es una vidriera enorme, una cita obligada para el campo y la ciudad», afirmó Ferber.