Pasar al contenido principal

Latidos: Cañaveral y más

CAÑAVERAL
Residentes en la zona de calle Rivera y 25 de Mayo, denuncian que el cañaveral que se observa en el terreno próximo a la vía férrea avanzó a tal punto que viene generando problemas no solo ambientales, sino de presencia de roedores y alimañas. Sostienen que siempre concurría una cuadrilla de la Intendencia y hacia limpieza de esa zona eliminando pastizales y cañas del terraplén que afectan la higiene también de otras viviendas que están en la zona de la gruta de la Virgen Milagrosa. Se trata de una limpieza necesaria hasta para tener mayor seguridad, ya que muchas personas suelen caminar por la vía para “acortar” caminos, pero con la situación actual es resulta complejo.
ABANDONADA
La vieja Estación Midland que en su momento supo ser centro de movimiento en la época del tren se encuentra actualmente abandonada y con muy feo aspecto. Un lector que pasó por el lugar indicó que “es una lástima que se tenga un edificio de esa naturaleza olvidada y sobre todo con tal mal aspecto”. Agregó que iluminándola, poniéndola en condiciones y dándole vida, se podría hacer una especie de mercado de artesanos, actividades culturales y diversas propuestas que le dieran un uso a ese lugar donde en algún momento –aprovechando el impulso del Tren de los Pueblo Libres- se habló de hacer una plaza de comidas y mini shopping.
MINI COMERCIOS
En los últimos meses ha sido importante la proliferación de comercios chicos que se instalan en casas de familia y que venden todo tipo de mercaderías que se han transformado en una forma de hacer dinero. Utilizando algún área de la casa, se suele comenzar con poca mercaderías y luego según el éxito se puede ir agrandando. La ventaja de este tipo de comercios es que muchos utilizan libretas -que suele ser la tarjeta de crédito de los pobres- que hace que las personas puedan acceder a diario a productos para el hogar. El aumento de este tipo de propuestas comerciales chicas se ha detectado sobre todo en los barrios más lejanos del centro.
LEY SECA
En vista a la cantidad de siniestros y de personas alcoholizada que se detecta en los operativos cada fin de semana, un lector opina que sería bueno que las autoridades actuales deberían adoptar una medida concretar. “La prohibición en la venta de alcohol desde el viernes al domingo, puede ser una opción”, dijo. “Pagarán justos por pecadores, pero al menos se logra cortar ese vicio de abastecerse de alcohol en las salidas del fin de semana para después cometer ilícitos”. Incluso agregó que podría ser un decreto departamental con rigurosidad en el incumplimiento.
MOSCA DE LA HUMEDAD
En estos días de humedad, son muchas las moscas que han avanzando en distintos hogares fundamentalmente la llamada “mosquita de la humedad” que suele estacionarse en lavatorios de la cocina o en desagües. Se trata de una mosquita muy difícil de combatir y que genera molestia porque por lo general no son pocas y dan sensación de falta de higiene. Vertiendo un chorro de vinagre blanco en el desagüe suele ser un método eficaz para evitarlas.