UN TROZO DE HISTORIA
La primera grúa que se utilizó para la carga de caña de azúcar en los años 70 y que estaba abandonada en un predio en Bella Unión, fue recuperada, será restaurada y será colocada al ingreso de la zona de El Espinillar hasta donde llegaba la carga de caña. Se trata de una acción que pretende darle valor a un tiempo que fue histórico en relación a la cantidad de trabajo que generaba y el movimiento que tenía el norte del país en relación a la fabricación de azúcar. El trabajo no demandaría mucho tiempo, ya que la grúa está intacta, solo tiene vestigios del paso del tiempo.
OLVIDO CON SUERTE
Se trata de un hecho que puede ocurrir y que siempre debería tener el final que tuvo esta historia, pero en estos tiempos resulta difícil que ocurra, de ahí a su destaque. Una señora adulta mayor que estuvo un rato sentada en un banco de la plaza Artigas olvidó al levantarse e irse del lugar su cartera con dinero y documentos. Al llegar a su casa y advertir el olvido regresó de inmediato a la plaza ya con la frustración que su cartera ya no estaría. Sin embargo grande fue la sorpresa cuando su cartera estaba en el lugar y no había sido tocada. El hecho ocurrió sobre las 4 de la tarde donde suele haber mucha gente en la plaza.
ESPACIO MÁS VERDE
En el Hogar de Ancianos del Ministerio de Salud Pública (Las Piedras y José Pedro Varela), se realizó una jornada de plantación de plantines y flores buscando generar un espacio más verde para el disfrute de los allí alojados. Estudiantes del Colegio Sagrada Familia, donaron las diferentes especies y los abuelos internos fueron parte de la plantación en los canteros y además serán parte del cuidado de ese entorno que pretende generar colorido y estética a ese espacio.
¡OJO CON LOS AIRES!
No conformes con robar todo lo que encuentran a mano, ahora se advierte que los delincuentes están robando efectos de cobre y para eso les sirve el cobre que está en los contadores de ose y los caños que sobresalen en los equipos acondicionadores de aire. Ya hubo varios casos de personas que al notar que su equipo estaba dañado al consultar a técnicos se les informó que les fueron robados los caños de cobra que posen los aparatos en la zona del motor. En algunos casos se vienen cambiando por caños plásticos para evitar robos.
COMPARSAS MOLESTAS
Hace unos días se realizó la prueba de admisiones para comparsas lubolas locales que pretenden participar de las llamadas en el carnaval 2026. Tras el evento, integrantes de las agrupaciones se quejaron por el “escaso interés” de las autoridades del Gobierno departamental para con esta instancia clasificatoria. Según señalaron “había vehículos estacionados en la zona del desplazamiento de las agrupaciones, había muy poca luz y no se hizo el corte de tránsito en tiempo y forma por parte del cuerpo inspectivo. La actividad se desarrolló en calle Uruguay desde plaza 33 hasta el puerto donde tradicionalmente se realiza el desfile de llamadas.