En una tensa sesión, la Junta Departamental de Salto aprobó de forma inmediata y unánime la renuncia "indeclinable por razones netamente personales" del edil departamental Álvaro Godoy (Frente Amplio, Lista 70), quien se encuentra actualmente detenido y condenado. La decisión fue tomada con 31 votos a favor, en una sesión que se extendió más allá del trámite formal y que destapó serias preocupaciones sobre la institucionalidad y el uso de bienes públicos.
PRIORIDAD Y RENUNCIA
El proceso se inició con la lectura del Asunto N° 520 de 2025, que contenía la carta de renuncia de Godoy. Tras la lectura, el edil Facundo Marziotte tomó la palabra para adelantar el apoyo de su bancada a la renuncia, destacando que era crucial priorizar la institucionalidad y enviar un mensaje como cuerpo legislativo, "más allá de las representaciones políticas o los colores políticos". Por su parte, el edil Irabuena del Frente Amplio, confirmó que la bancada ya había tomado la decisión de pedir la expulsión de Godoy del partido y de la bancada, además de exigirle la renuncia, subrayando la necesidad de "velar por este orden".
POLICÍA Y PREDIO MUNICIPAL
El edil Gustavo Varela elevó el tono del debate al plantear dos inquietudes centrales que, según él, deben ser abordadas por las autoridades competentes.
- Cuestionamientos a la Policía y Escuchas: Varela expresó su preocupación sobre la actuación policial en el caso. Anunció que solicitará informes sobre este punto.
- Uso Irregular de predio del Abasto Salteño: La segunda preocupación se centró en cómo el edil renunciante llegó a usufructuar el viejo predio del Abasto Salteño. Varela criticó que Godoy presentó un certificado notarial ante la Intendencia de Salto, "diciendo que era ocupante y fue inscripto en el registro de contribuyentes en su calidad de usuario, de poseedor del bien". El edil recordó la compleja historia legal del predio, que está embargado, y cuestionó la falta de control por parte de las autoridades.
OBSERVACIÓN
DE LA JUTEP
Por otro lado se abordó la resolución de la Jutep (Junta de Transparencia y Ética Pública), que exhortó al intendente Carlos Albisu a rever la designación de Juan Manuel Texeira Núñez como director de Obras de la Intendencia de Salto, por ser hijo del secretario general de la comuna, Walter Texeira Núñez. El FA pidió información mediante un llamado a sala al intendente, que no concurrió al legislativo, pero en su lugar lo hizo su equipo jurídico y administrativo encabezado por Myrna Haller, y los Dres. Gabriel Rodríguez y Héctor Ferreira. Tras una serie de consideraciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición sobre el tema, se votó por mayoría la moción presentada por la Coalición Republicana de considerar “satisfactorias” los argumentos que dieron los representantes del Gobierno Departamental en referencia al tema. El FA por su parte criticó la ausencia de Albisu y señaló que el tema se subsana con la renuncia del secretario general Walter Texeira Núñez.