Pasar al contenido principal

La leche en polvo entera se sostiene en una licitación con bajas generalizadas

En la licitación número 386 de la plataforma Global Dairy Trade (GDT), realizada este martes 19 de agosto, los lácteos mostraron un retroceso en el promedio general de precios, arrastrados por caídas en la manteca, los quesos y la leche en polvo descremada. La única excepción fue la leche en polvo entera, que logró mantener su corriente alcista, aunque con una variación mínima frente a la venta anterior.
El índice promedio ponderado de todos los lácteos se ubicó en 4.291 dólares por tonelada, lo que implicó una baja del 0,3%. La corrección se explicó principalmente por descensos en los contratos de corto plazo (contratos 2), que concentran la mayor parte de la oferta. En total, se comercializaron 36.553 toneladas, unas 487 toneladas menos que en la licitación previa.
Leches en polvo
En el caso de la leche en polvo entera (LPE), el precio promedio alcanzó los 4.036 dólares por tonelada, marcando una suba del 0,3% equivalente a 24 dólares frente a la subasta anterior. Fonterra colocó 18.687 toneladas, apenas un 0,1% más que en la venta pasada, mientras que el complemento de la oferta corrió por cuenta de la europea Solarec.
Los contratos a futuro de LPE cerraron con mayoría de subas, que oscilaron entre 0,8% y 1,9% para el período setiembre 2025-enero 2026. La única baja se registró en octubre, con un ajuste del 0,4%. Precisamente, los negocios de octubre y noviembre, que reúnen el 72% del volumen de Fonterra, cerraron en 4.070 y 4.004 dólares por tonelada, respectivamente.
La leche en polvo descremada (LPD), en cambio, profundizó su corrección. El promedio se fijó en 2.756 dólares por tonelada, una caída de 49 dólares o 1,8% frente a la subasta anterior. El volumen comercializado por Fonterra fue de 9.418 toneladas, lo que significó una disminución del 5,1% en relación con la primera venta de agosto. Arla, Solarec y Fonterra participaron como oferentes.
En cuanto a contratos futuros, los de octubre, noviembre y enero de 2026 cerraron con bajas de 2,6%, 1,6% y 0,7%, respectivamente, mientras que setiembre y diciembre lograron leves subas de 0,4% y 0,7%. El contrato de octubre, que representa el 63% del volumen colocado por Fonterra, cerró en 2.736 dólares.
Mantecas y quesos
La manteca volvió a confirmar su tendencia descendente. Se comercializaron 3.026 toneladas, un 3% menos que en la licitación previa, con un precio promedio de 7.144 dólares por tonelada, lo que representó una baja del 1%. Este retroceso consolida la fase bajista iniciada en mayo, cuando el producto alcanzó el máximo histórico de 7.992 dólares por tonelada.
En el mercado de quesos, el cheddar se negoció a un promedio de 4.548 dólares por tonelada, una disminución del 0,5%. El volumen comercializado por Fonterra fue de 832 toneladas, 30 más que en la última subasta.
El mozzarella, en tanto, registró un promedio de 4.447 dólares por tonelada, con una baja del 2,7% equivalente a 243 dólares. Se comercializaron 1.002 toneladas en contratos de octubre y noviembre, tras el regreso de Solarec a la oferta y la salida momentánea de Arla.