Pasar al contenido principal

Precios firmes para los cítricos en la recta final de zafra

El mercado nacional de cítricos atraviesa la etapa final de la zafra con una tendencia de estabilidad general en los valores, aunque con incrementos puntuales en algunas variedades. De acuerdo con el informe de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), el precio del limón aumentó 15%, alcanzando los $38 por kilo, con preferencia por las partidas de calibre mediano y cáscara fina. 
En tanto, la naranja Valencia mantuvo valores estables en $31 por kilo, con una calidad destacada en esta fase de cosecha. Las naranjas de ombligo presentaron una reducción notoria en la oferta, afectadas por problemas de pudrición, mientras que en mandarina la disponibilidad cayó 27%, manteniendo un precio medio de $55 por kilo, aunque se proyecta una suba hacia noviembre debido a la estacionalidad.
En Brasil, los precios muestran un comportamiento dispar tras la retomada de las lluvias en octubre, que comienza a mejorar las condiciones de los naranjales y prepara las plantas para la próxima floración. Según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA), la naranja Pera destinada a la industria se negoció entre el 20 y 24 de octubre a R$ 50,05 por caja de 40,8 kg, con una leve baja semanal de 0,42%. La variedad Valencia se mantuvo estable en R$ 57,00 por caja, al igual que la Natal, con R$ 59,11 por caja, mientras que la Murcote descendió 3,36%, cotizándose en R$ 90,09 por caja.
El mercado del limón brasileño, en cambio, enfrentó un fuerte retroceso en precios debido a la menor demanda interna y externa. La lima ácida Tahiti de mesa promedió R$ 59,69 por caja de 27,2 kg, con una caída de 20,58% respecto a la semana anterior. En tanto, el Tahiti destinado a exportación se ubicó en R$ 62,84 por caja, marcando un descenso de 20,85%.