El Hospital Regional Salto (HRS) se prepara para una transformación significativa en su capacidad de diagnóstico por imágenes. El pasado lunes, se llevó a cabo una reunión clave entre la Dirección del Hospital Regional Salto, la Dirección de Arquitectura y la empresa constructora designada, con el objetivo de coordinar la planificación y el inminente inicio de las obras civiles. Estas obras son imprescindibles para acondicionar la infraestructura necesaria para la instalación del nuevo tomógrafo, un equipo de alta complejidad largamente esperado por la comunidad.
PASO DECISIVO
La coordinación entre las partes involucradas (autoridades sanitarias, diseño de infraestructura y ejecución de la obra) representa un avance fundamental. La complejidad de la instalación de un tomógrafo requiere modificaciones estructurales específicas, desde el refuerzo de pisos hasta la adecuación de blindajes especiales y sistemas eléctricos dedicados. Voceros del HRS destacaron que esta reunión marca el punto de partida para la fase de construcción. Este es un «paso fundamental para seguir mejorando la infraestructura y la capacidad diagnóstica del hospital,» lo que tendrá un impacto directo en la rapidez y precisión de los estudios que se realizan a diario.
BENEFICIO REGIONAL
La incorporación de un tomógrafo de última generación en el Hospital Regional Salto es crucial, ya que el centro es una referencia sanitaria no solo para el departamento de Salto, sino para toda la comunidad del norte del país. La tecnología de tomografía computada avanzada permite diagnósticos más rápidos y detallados en casos de urgencia, traumatología, neurología y oncología, reduciendo la necesidad de trasladar pacientes a centros más distantes y mejorando la calidad y oportunidad de la atención médica. Con esta coordinación exitosa, se espera que las obras comiencen prontamente, acercando cada día más al Hospital Regional Salto a la operatividad plena de este vital equipo diagnóstico.