VENTA EN REDES
De acuerdo a las normativas actuales dispuestas en relación a las especies del río Uruguay, la pesca de dorados y surubíes de gran tamaño solo está permitida para consumo personal en pescadores artesanales. El resto debe practicar pesca con devolución. Esto último es una resolución muy poca veces respetada. En las redes sociales se viene ofreciendo surubí y dorados a precios altos, lo que genera en plena veda un micro negocio con las especies del río. El control de este tipo de pesca con fines comerciales lo debe hacer Prefectura, sobre todo en la fiscalización de embarcaciones (chicas y medianas) que se instalan en la zona próxima a la represa de Salto Grande.
CHATARRA EN EL PUERTO
Tras los procedimientos que realiza Aduana en Salto, los vehículos que son incautados se depositan en la zona portuaria frente al edificio del organismo y algunos sobre la Plaza de los Recuerdos. Se trata de vehículos en muy mal estado (tipo chatarra), que dejan una muy mala imagen a quienes pasan por la zona. Un lector que sale a caminar a diario y pasa por la zona, sugiere que se debe encontrar algún espacio alejado de la costa para depositar estos vehículos ya que algunos de ello hace muchos años que están en el lugar. “Desde el punto de vista estético no queda nada lindo”.
ENERGÍA PRIMAVERAL
En estos días es muy común observar colibríes sobre todo en casas donde tienen jardín con flores. Es una presencia típica de la primavera y su vuelo que lo suspende en el aire hace que sean atractivos de ver. Su presencia en el jardín tiene muchos significados que se le han atribuido, puede significar muchas cosas, desde energía positiva y buena fortuna hasta la visita de un ser querido fallecido. En la cultura popular y espiritual, se considera un símbolo de alegría, amor, fuerza, y conexión con el mundo espiritual. Desde una perspectiva práctica, su presencia también puede indicar un entorno local saludable.
EN SALTO SON IMPUNES
Nos referimos a los vehículos con parlantes que ensordecen a quienes están cerca y no tienen ningún tipo de controles. De hecho el pasado fin de semana un auto con dos jóvenes estacionó en la zona de parrilleros de la Costanera Norte y comenzó a emitir música a una altura que generó que la mayoría de quienes disfrutaban del mate en la zona se levantarán y se fueran. En Salto sigue habiendo un debe muy importante en ruidos molestos, donde: no se controla, no se sanciona y no se actúa. Al respecto de esta situación -que se da en muchos lados- un lector dijo que “en Salto son impunes”.
UNA ALIADA
Las hojas de menta tienen propiedades antiparasitarias que pueden ayudar a combatir algunos parásitos intestinales, como la giardia y la ameba, así como lombrices intestinales. Su acción se debe a compuestos como el óxido de piperitona que se encuentra en su aceite esencial, el cual actúa de manera eficaz contra diversos parásitos. Para su uso, se puede preparar una infusión o leche con menta. La menta crece en algunos hogares sin ser plantada y en otros mediante una planta que luego avanza mediante cuidados.