En el proyecto de ley de Presupuesto, un artículo por el que prevé otorgar incentivos a las aerolíneas que incrementen la venta de pasajes con destino a Uruguay, dando prioridad a la apertura de nuevas rutas, para aumentar la llegada de turistas al país. Además, también va a fortalecer el Sistema Nacional de Turismo Social con la creación de un fondo, como forma de incrementar el turismo interno.
MOVILIDAD EN TERMINALE S DEL INTERIOR
Se implementará un esquema de incentivos a las compañías aéreas por cada pasaje adicional vendido con destino a Uruguay respecto al año anterior, bajo reglas claras de tope anual y período de aplicación. Este instrumento se coordinará con el sector privado, alineando esfuerzos para ampliar la llegada de visitantes, diversificar mercados emisores y potenciar el impacto económico y territorial del turismo. El artículo 319 del proyecto de ley de Presupuesto dice que la Dirección Nacional de Turismo del Ministerio de Turismo deberá proceder a «la instrumentación de un incentivo a las empresas nacionales o extranjeras que brinden servicios aéreos internacionales regulares, por la venta de pasajes aéreos que contribuyan al incremento de la recepción de turistas extranjeros».
TURISMO SOCIAL
En otro pasaje de la exposición de motivos del proyecto de ley de Presupuesto, se expresa que se propone fortalecer el Sistema Nacional de Turismo Social (SNTS), potenciando las iniciativas orientadas a incentivar la demanda mediante subvenciones a usuarios para garantizar su derecho al turismo. Esto permitirá promover el turismo interno y contribuir a la desestacionalización del sector, generando a su vez empleos de calidad y dinamizando las economías locales. A su vez, el artículo 316 crea el Fondo para el Sistema Nacional de Turismo Social, que «se integrará con los aportes económicos que realicen las entidades públicas o privadas, en el marco de los convenios para el desarrollo de políticas de turismo social.

