La Junta Departamental de Salto vivió una jornada de trascendencia social al convocar a una sesión extraordinaria en el marco del Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down. El evento tuvo como eje central la presentación del ambicioso «Proyecto Nicol», una iniciativa diseñada para lograr la inclusión plena. La convocatoria, impulsada por la propia Junta con el objetivo de resaltar estos temas y garantizar los derechos y oportunidades de todas las personas, se tradujo en un vibrante espacio de debate y compromiso político.
«PROYECTO NICOL»
La presentación del proyecto corrió a cargo de destacadas figuras del ámbito social y de la discapacidad. Por la Asociación Cero Discriminación estuvieron presentes su presidenta, Josefina Núñez, y la secretaria, Romina Ferreira. Un rol clave lo desempeñó Maricarmen Flores, integrante de la asociación y coautora del «Proyecto Nicol». El equipo también contó con el valioso aporte de Irene Barla, Asesora y Líder en Inclusión Social y Acceso a Derechos, y Guillermina Sirio, representante del Área Discapacidad del Gobierno de Salto. Si bien no se detallaron los puntos específicos del proyecto, la intención es clara: sentar las bases para un Salto más inclusivo, abordando diversas esferas de la vida comunitaria y departamental.