La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS) llevó a la mesa de diálogo tripartito su «enorme preocupación» por el deterioro de las condiciones laborales dentro de la Intendencia, un tema abordado hoy junto a la Inspección Nacional del Trabajo. El sindicato vincula directamente el cese de 292 funcionarios —ejecutado sin la planificación adecuada, según la organización— con un aumento de la precarización y la exposición a graves riesgos laborales.
PROBLEMAS
La instancia de diálogo, que involucró a las tres partes claves en la regulación del trabajo, sirvió para que ADEOMS detallara una serie de problemáticas que, a su juicio, están afectando la salud y la seguridad de los trabajadores municipales:
- Deficiencias en Salud y Seguridad: Se reportó una falta crítica de condiciones para el desempeño seguro de las tareas.
- Modalidades de Contratación Cuestionadas: El sindicato alertó sobre el uso de «contratos chatarras».
- Falta de Medios: Se denunció la existencia de personal sin la capacitación necesaria y sin el equipamiento de protección adecuado para sus funciones.
RELEVAMIENTO
El gremio de municipales fue enfático al señalar que la desvinculación de los 292 trabajadores es la causa directa de este panorama, afirmando que «la salud y la seguridad de las y los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste». Como resultado de esta reunión y de las denuncias presentadas, se anunció un relevamiento exhaustivo de las condiciones de trabajo en los distintos sectores de la Intendencia, el cual comenzará a implementarse a partir de la próxima semana, bajo la supervisión de la Inspección Nacional del Trabajo.