PREOCUPACIÓN
Existe preocupación en Recolección debido a la cantidad de ramas y hojas secas que se vienen depositando en los contendores de basura y que ponen en riesgo que ante un foco ígneo el fuego sea devastador. Cabe señalar que para el desecho de maleza, hojas secas, restos de poda (pasto y ramas de árboles), lo correcto es solicitar a Servicios Públicos el mecanismo de levante de estos residuos. Se acercan los meses de altas temperaturas, donde los riesgos de incendios aumentan sensiblemente y se pretende que la población colabore evitando que la basura vegetal se deposite en los contenedores.
CUIDADOS EN CEMENTERIOS
Se atraviesa por el período de mayor riesgo para la reproducción del mosquito Aedes aegypti (vector del dengue) y por tanto que esta enfermedad tropical sea más propensa a constatarse. En ese sentido se viene pidiendo a la población que se apliquen las medidas ya sabidas de limpieza, descacharre y uso de productos que mantengan a los mosquitos a raya. De hecho para este próximo fin de semana las autoridades sanitarias recuerdan a la gente -que con motivo del Día de los Difuntos concurre a los cementerios- a no utilizar agua para los floreros y hacerlo con arena y flores artificiales.
TAPAS ROTAS
Las tapas que OSE coloca para cubrir los contadores en las veredas son muy frágiles y se rompen fácilmente. Son tapas plásticas que no resisten al peso diario del paso peatonal, pero además en verano se vuelven más frágiles aún. A esto hay que sumarle los actos vandálicos que se dan y que van dejando “huecos” en las aceras. Desde el organismo estatal se debería pensar de comenzar a colocar tapas de mayor resistencia como ocurría antes que eran tapas de hierro, pesadas e irrompibles. Muchas veces el abaratar costos en determinados aspectos termina saliendo más caro.
DISFRUTE DE LA NATURALEZA
Este pasado fin de semana hubo una presencia masiva de visitantes en el parque termal de Daymán, pero muchos también optaron por el río, no para bañarse, sino para tener un contacto directo con la naturaleza y la fauna autóctona. Si bien la temporada de playas comienza a partir de diciembre, ya en estos momentos hay muchas personas que concurren a la costa del Daymán para disfrutar del entorno, tranquilidad y pesca que ofrece el río. El consejo a tener en cuenta son las piedras resbaladizas que hay en el lugar.
UN PROBLEMA
Muchos conductores de vehículos se quejan de los llamados “cuidacoches” porque se atraviesan en la circulación u obligan a frenar para evitar embestirlos. Desde Tránsito se tiene una lista sobre el trabajo regular de cada uno de estos voluntarios, pero se considera necesario que puedan tomar algunas clases de tránsito de manera que conozcan las normativas vigentes en esta materia. Por ejemplo saber cuándo y cómo pueden pararse en la calle y no generar peligro, ni riesgos a su integridad física.