Con el inicio del funcionamiento del Comité de Infecciones el pasado 24 de julio, se comenzaron a aplicar protocolos de prevención que permitirán disminuir las complicaciones infecciosas y los tiempos de internación, generando además una reducción de costos. En ese sentido el equipo del centro asistencial local recibió al Comité de Infecciones de la Gerencia Asistencial de ASSE, integrado por el Dr. Fabio Grill y la Lic. Patricia Lacuesta, quienes trabajaron junto al equipo local durante toda la jornada en la revisión de sugerencias, lineamientos y protocolos para el control de infecciones. Participaron por el CIH del Hospital Regional Salto el Dr. Echeveste, el Q.F. Enrique Sabio, la Lic. Adriana Gutiérrez, la adjunta de la dirección, Enf. Andrea Libonati, los referentes de Cirugía Dr. Gutiérrez, de Medicina Dr. Barboza y Dr. Taruselli, junto al Departamento de Enfermería representado por la Lic. Taberne.
PLAN DE ABORDAJE
Las infecciones hospitalarias, también llamadas nosocomiales o intrahospitalarias, son enfermedades contraídas en el centro de atención médica que no estaban presentes o en incubación al momento del ingreso. Se transmiten por contacto con agentes infecciosos en el hospital y las más comunes son la neumonía, las infecciones de vías urinarias y las infecciones del torrente sanguíneo. La prevención se basa en el lavado de manos frecuente, el uso de equipos de protección y el manejo adecuado de dispositivos médicos, como catéteres y sondas.
VIGILANCIA SISTEMÁTICA
El llevar a cabo la vigilancia en forma sistemática permite conocer oportunamente la situación de endemia de las IAAS en cada institución y en los diferentes sectores, favoreciendo la adopción de medidas de prevención y control. Por otra parte, permite comparar la situación de un mismo centro en distintos momentos, entre diferentes centros y a nivel internacional; constituye un insumo fundamental para la gestión sanitaria y la toma de decisiones.