El mercado de haciendas para el campo continúa "demandado para todas las categorías", de acuerdo con la última reunión semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG), con subas en los precios de casi todas las categorías, pero a destacar la ausencia de caídas en las referencias respe
En el acumulado de 2025 (enero-agosto), la faena porcina en el país alcanzó un total de 90.051 cabezas, con una variación interanual del 1,3%, afianzando la tendencia alcista que se registró el año pasado, en igual período, frente a 2023.
En la última semana, el valor promedio del cajón de 30 docenas de huevos de color al mayorista registró una suba del 1,8% en su cotización, respecto a la semana anterior y un incremento del 20,7% respecto a igual semana del año pasado.
Un negocio de exportación de arroz cáscara a Panamá quedó frustrado cuando, con el barco ya en el puerto de Montevideo y el contrato firmado, el gobierno panameño decretó que las compras de arroz serían realizadas únicamente por el Estado, prohibiendo la descarga pactada.
El mercado de haciendas volvió a mostrar firmeza este lunes 1 de abril, cuando la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) informó que los precios del ganado gordo siguieron escalando peldaños, impulsados por la escasa oferta disponible y las dificultades que generan las lluvias para concreta
El proyecto de ley de Presupuesto que ingresó este lunes a la Cámara de Diputados generó sorpresa en el Instituto Nacional de Carnes (INAC), al incluir un artículo que modifica la composición de su Junta Directiva, quitándole la representación a los frigoríficos de vacunos que trabajan para el me
La Dirección de Información y Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el informe de "Arrendamientos" del año 2024, donde se visualiza un descenso en el valor promedio de todos los contratos de un 8%, situándose en US$ 139 por hectárea por
La faena ovina en Uruguay registró en agosto su primer aumento interanual de 2025, con un crecimiento del 7% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 57.096 cabezas frente a las 53.298 de agosto de 2024.
La ganadería se prepara para una nueva zafra de reproductores y, con ella, para una etapa clave de los sistemas criadores. El director de Correa & San Román, Martín San Román, se mostró optimista respecto al comportamiento de la próxima zafra.
La licitación 387 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera del mes de septiembre marcó un fuerte descenso en los valores promedios para los lácteos. Todos los productos lácteos, salvo el queso Cheddar, registraron bajas este martes.