Pasar al contenido principal

Salto recibe hoy el primer foro nacional del Sindicato de Trabajadoras Domésticas con foco en derechos laborales

Por Andrés Torterola
Este sábado 6 de septiembre, el CENUR Litoral Norte será sede, desde las 10 de la mañana, del Primer Foro Nacional organizado por el Sindicato de las Trabajadoras Domésticas del Uruguay (SUTD), centrado en el trabajo doméstico y la inclusión socioeconómica.
DERECHOS Y OPORTUNIDADES
Laura Rivero, presidenta del SUTD, explicó a CAMBIO que el objetivo del foro es fortalecer e impulsar la filial de Salto, que es una organización relativamente nueva. “Las trabajadoras de Salto están realizando un excelente trabajo de información y afiliación, acercándose a la población en ferias, barrios y espacios comunitarios, entregando volantes y difundiendo los derechos y oportunidades del sindicato”, destacó Rivero.
EXCELENTE OCASIÓN 
La dirigente agregó que la iniciativa busca también promover la integración y el intercambio entre trabajadoras de distintos departamentos. “Es fundamental que las trabajadoras domésticas del interior tengan la oportunidad de confraternizar, conocer la realidad de otros lugares y compartir experiencias. Este foro es una excelente ocasión para que se informen, participen y escuchen de primera mano cómo se desarrollan las actividades de otras filiales del país”, subrayó. El evento promete convertirse en un espacio de diálogo, capacitación e intercambio, reafirmando el compromiso del SUTD por visibilizar y mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas en todo Uruguay.
CONSEJOS DE SALARIOS 
Estos eventos se organizan en estas fechas debido a su relevancia en el marco de la negociación colectiva. En la actualidad, las trabajadoras domésticas atraviesan un momento especialmente complicado, ya que la plataforma presentada para los consejos de salarios es bastante amplia, pero prácticamente todas las reivindicaciones han sido rechazadas. Laura Rivero volvió a poner énfasis en la necesidad de que se aborde de manera prioritaria el tema de las categorías laborales, motivo por el cual este año los reclamos se han reforzado y recibido mayor protagonismo.
VISIBILIZAR AL SECTOR 
El sábado 6 de setiembre se llevará a cabo en Salto el seminario, el domingo 7, se realizará una asamblea nacional de afiliadas, un encuentro importante en el que se definirán las estrategias para los próximos pasos de la negociación. Durante la asamblea, se evaluará cómo enfrentar la resistencia de la patronal ante las reivindicaciones del sector, que incluyen temas como salarios, condiciones laborales y categorización del personal. Asimismo, se establecerá la postura oficial del sindicato en defensa de los derechos de las trabajadoras. En este contexto, el PIT-CNT ha propuesto una movilización nacional, el SUTD analiza adherirse a esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la unidad sindical y la lucha colectiva por mejoras salariales y laborales. Estas acciones buscan visibilizar la importancia del trabajo doméstico y fortalecer la participación de las trabajadoras en la defensa de sus derechos.