El gobierno evalúa de qué forma los turistas extranjeros podrían adquirir el producto legalmente en el país, confirmó el ministro de Turismo. Cuando en diciembre de 2013 se aprobó la Ley N° 19172, de Regulación y control del cannabis, y en las reglamentaciones que sobrevinieron, siempre se pensó en que las habilitaciones para el acceso de forma legal a la sustancia fuese para uruguayos y extranjeros residentes. El ministerio de Turismo fue consultado sobre si estaba en los planes buscar un cambio normativo que habilite a los turistas a acceder de forma legal al cannabis que se ofrece a través de las farmacias a los uruguayos.
DESTINO CON DEMANDA
El MinTur lo entiende como una oportunidad para el país y adelantó que se está trabajando en el tema. Se lo ha planteado al presidente y hacer toda la parte normativa al respecto. Se agregó que por lo menos se piensa en estudiar el tema para evaluar la viabilidad, y agregó que en caso de avanzar habría que superar el problema actual de escasez para cubrir la demanda local. La secretaría de Estado sostiene que no se es experto, ni mucho menos, pero una de las cosas que tenemos acá es una escasez de oferta, por ejemplo. Agregó que de cualquier manera el tema está recién en etapas iniciales.
LEGISLACIÓN
A día de hoy, la legislación uruguaya prohíbe la compra de cannabis por parte de turistas en farmacias. Sin embargo, pueden participar en otras experiencias relacionadas con el cannabis de manera legal.