La Junta Departamental de Salto recibió al grupo "Reencuentro", en cumplimiento de la citación establecida en el Asunto 104/2025. El colectivo, conformado por padres, madres y familiares de personas privadas de libertad (PPL), expuso ante los ediles la grave problemática generada por los traslados de sus seres queridos a establecimientos penitenciarios muy alejados de la ciudad.
IMPACTO NEGATIVO
El referente del grupo, Luis Mendieta, lideró la presentación, la cual se centró en el impacto negativo que la distancia impone sobre la rehabilitación y el fundamental vínculo familiar. "Nos quitan la posibilidad de visitarlos. Cada traslado a otra punta del país significa un costo impagable, un día entero de viaje y, para muchos abuelos o padres, una barrera física insuperable", manifestó Mendieta en su intervención, visiblemente emocionado. Los familiares argumentaron que mantener el contacto regular con sus PPL es crucial para evitar la desocialización y asegurar que tengan un apoyo emocional firme de cara a su eventual reinserción.
ANÁLISIS
La Junta escuchó atentamente los testimonios que detallaron las dificultades económicas y logísticas para costear los viajes y las estadías en otras ciudades. Los ediles, de diversas bancadas, se mostraron sensibles ante el planteo, reconociendo el rol esencial de la familia en el proceso de rehabilitación. Tras la comparecencia, se espera que el cuerpo legislativo departamental analice la posibilidad de emitir una declaración o elevar una solicitud formal al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y al Ministerio del Interior. El objetivo de esta acción sería interceder para que se revisen y humanicen los criterios de traslado, priorizando la permanencia en centros cercanos al lugar de residencia familiar, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan. La sesión marca un paso importante para "Reencuentro", logrando llevar su reclamo desde el ámbito privado del dolor familiar a la mesa de discusión política de Salto.