CAMBIO DE LUMINARIAS
Una larga aspiración de varias administraciones departamentales finalmente comienza a concretarse con el cambio de luminarias en Plaza Artigas. Funcionarios de la Intendencia de Salto informaron a CAMBIO que actualmente se están llevando a cabo las obras de renovación del sistema de iluminación, una mejora largamente esperada por la ciudadanía. El objetivo es modernizar el espacio público, incrementar la eficiencia energética y brindar mayor seguridad a los vecinos y visitantes. Esta intervención forma parte de un plan integral de recuperación de plazas y espacios verdes del centro de la ciudad, que busca poner en valor su patrimonio histórico y social.
POCOS MANIFESTANTES 
La marcha convocada por los trabajadores para el miércoles 29 registró una escasa participación en comparación con años anteriores. Un sindicalista consultado por CAMBIO reconoció que será necesario realizar una autocrítica profunda para analizar las razones de la baja concurrencia y repensar las estrategias de movilización. Según expresó, “no podemos ignorar que algo está fallando en la comunicación y en la convocatoria”. Algunos participantes señalaron que la reiterada presencia de los mismos referentes en las marchas ha generado cierto descreimiento en el movimiento sindical. 
COSTUMBRE QUE INCOMODA
Caminar por algunas calles de Salto se ha vuelto una tarea difícil debido a la presencia constante de vehículos estacionados sobre las veredas. Esta práctica, que se ha vuelto habitual en distintos barrios, obliga a los peatones —especialmente adultos mayores, personas con discapacidad y niños— a bajar a la calzada, poniendo en riesgo su seguridad. A pesar de las normativas vigentes que prohíben esta conducta, son pocas las sanciones aplicadas. Vecinos reclaman mayor control y conciencia ciudadana, recordando que las veredas son para transitar a pie, no para estacionar. 
ESPACIO DE LECTURA
La reubicación de la sala de lectura en la Biblioteca Felisa Lisasolageneró malestar entre varios estudiantes, quienes consideran inapropiado el nuevo espacio asignado, ubicado en un pasillo debajo de una escalera. Según expresaron, el constante tránsito de personas dificulta la concentración y altera el ambiente de estudio. Además, señalaron que se han perdido comodidades importantes, como el aire acondicionado y el silencio que ofrecía la antigua sala. Los usuarios reclaman a las autoridades una revisión de la decisión y la búsqueda de un lugar más adecuado.
TAREA DE TODOS
“Sin la colaboración de la ciudadanía es imposible tener una ciudad limpia”, expresó una trabajadora encargada del mantenimiento de Plaza Artigas. A pesar de la importante cantidad de canastos instalados para el depósito de residuos, muchas personas continúan dejando la basura debajo de los bancos o en otros sectores del espacio público. La funcionaria destacó que diariamente deben recoger gran cantidad de desechos que podrían haberse depositado correctamente. Subrayó además la importancia de la responsabilidad individual para mantener la limpieza y preservar uno de los lugares emblemáticos y concurridos del centro de la ciudad.
 
       
    
  