La Fiscalía detectó tres casos de una estafa en la que delincuentes se hacen pasar por funcionarios del organismo y piden dinero a su nombre para supuestamente archivar la investigación sobre un caso. Tras detectar las maniobras delictivas en Paysandú, la Fiscalía emitió un comunicado para alertar a la población sobre personas que recibieron llamadas telefónicas en las que afirman que un familiar cercano sufrió un siniestro de tránsito o que está detenido y exigen el pago inmediato de dinero o que se hagan transferencias para «resolver la situación» o «evitar consecuencias legales».
ESTAR ATENTOS
La Fiscalía expresa que no solicita dinero bajo ninguna circunstancia, que ningún fiscal ni funcionario está autorizado a pedir transferencias, pago en efectivo ni depósito a cambio de gestiones, favores o supuestas soluciones judiciales. Las autoridades exhortan a no entregar dinero ni datos personales, como números de cuenta, direcciones, documentos ni información sobre familiares. En esos casos, recomiendan cortar la llamada y verificar la situación en contacto con familiares, consultar a la seccional policial y a la Fiscalía por los canales oficiales. Por último, realizar la denuncia correspondiente. «La participación de la ciudadanía es clave. Difundir esta información reduce las posibilidades de engaño y protege, sobre todo, a personas mayores o a familias que actúan bajo estrés emocional», indica la Fiscalía y recuerda que «cualquier solicitud de pago para ‘evitar problemas legales’, ‘agilitar trámites’ o ‘liberar a un detenido’ es un engaño».