En la noche de ayer la Junta Departamental recibió en sala a una delegación del Gobierno de Salto tras la aprobación del llamado a sala al intendente Carlos Albisu para que fundamentara el cese de los 291 funcionarios que fueron desafectados de la Intendencia de Salto. Tras la aprobación del llamado, se solicitó un cuarto intermedio de 30 minutos, para que el intendente -0 quién él considerara- se hicieran presentes ante el plenario para dar respuesta a las inquietudes de la bancada del Frente Amplio con respecto al tema. El intendente no concurrió a sala, pero en su lugar comparecieron Myrna Haller y los abogados Gabriel Rodríguez y Héctor Ferreira, ambos integrantes del equipo de Jurídica de la actual administración departamental.
INTERPELACIÓN
Más allá que fue la bancada del Frente Amplio la que solicitó el llamado a sala, que los ediles del oficialismo dieron sus votos para su aprobación, el edil que formuló las consultas fue Regino López. Principalmente las consultas realizadas se relacionaron a saber cuáles fueron los argumentos jurídicos que se utilizaron para desvincular a los funcionarios cesados. Además se solicitó saber si hubo consultas externas sobre la resolución tomada y qué interpretación se dio a la ley de convenio colectivo que desde ADEOMS se denuncia fue violada.
TENSIÓN E INSULTOS
Durante la comparecencia de los representantes del Gobierno Departamental, el presidente de la Junta Enzo molina, debió intervenir en varias oportunidades, para solicitar silencio y orden en “las barras”. Cabe señalar que el sindicato de ADEOMS, realizó una movilización afuera del edificio legislativo, desde donde se escuchaban gritos e insultos a los representantes de la Intendencia. Cabe señalar que las consultas realizadas fueron respondidas aunque desde el Frente Amplio se sostuvo que se continuará analizando el tema y acompañando las gestiones que realiza ADEOMS en el proceso que viene realizando.