Por Gustavo Varela
La semana pasada explicaba que durante un buen tiempo vamos a tener que escuchar de parte de determinados actores políticos, mil y un dislates, que intentarán dar por tierra con los 135 artículos de la LUC, que fueron impugnados, y que para eso van hasta afirmar que la tierra es un cubo, para complicar al gobierno.
La semana pasada eran los del Secretario General de la Intendencia, Chiriff, dando matraca con el tema gobierno de la educación, afirmando que la educación, al estar sometida a la presión de los gremios, le brindó muchos beneficios a los educandos.
Hoy toca dislate al líder de “Siembra” el Senador Pacha Sánchez. Siembra es un espacio de reflexión, que para ir calibrando de qué se trata, invitaron a Mujica a hablar “contra el despilfarro y la política de acumulación”.
Sí, como lo leyó.
Para que vea como viene la mano.
Sin embargo, lo que traemos hoy a colación, es el argumento que el Senador Sánchez dio sobre la legítima defensa, legislada en dicha ley.
La legítima defensa es aquella que se ejerce “cuando se repele el ingreso de personas extrañas con violencia o amenazas hacia otros u objetos materiales” o que genere “una situación de peligro para la vida o demás derechos”.
O sea, cuando una persona se defiende de la agresión, o peligro de agresión, por parte de otra u otras personas.
El delito no lo modificó la ley, sigue siendo el mismo que está legislado en el Código Penal, lo que se aclaró es lo que se considera el “hogar y otras dependencias”, que tenía varias interpretaciones.
Pero el punto es el argumento del Senador Sánchez, cuando expresó, (y lo escribo textualmente): si un delincuente “pasa por arriba de la azotea de tu casa, está mal, pero ahí no te está agrediendo (…) seguramente pueda llegar a cometer un delito en la casa de al lado o tal vez en la tuya” dando a entender que el delincuente no estaría haciendo nada que perjudique al dueño de la finca, porque va a robar en otro lado y se le debería permitir que pase libremente a robar al vecino, “entonces el problema de enfrentar al ladrón no es tuyo -según Sánchez- sino de quien vive en la casa de al lado”.
El senador frenteamplista entiende que si un delincuente entra a una casa con fines de robar, violar o matar, sería excesivo de parte del propietario del inmueble ejercer la legítima defensa para proteger su vida y la de su familia. “Yo creo que es una extensión excesiva” incluir sectores de una vivienda como las azoteas, entre otras, aseveró Sánchez sobre el artículo de la 1° de la LUC que dice textualmente que se incluye a la azotea como parte de la casa, igual que otras dependencias de la vivienda.
Imagínese el lector estar sentado en la azotea de su casa y pasa caminando una persona que no conoce, y como quizás va a robar al vecino, no hay que hacerle nada, hay que permitirle seguir su curso, abonándole el camino a seguir.
Sánchez manifiesta que se está protegiendo en exceso el derecho de propiedad por sobre el derecho a la vida, sin darse cuenta que la gente cuando se defiende lo hace pensando en su seguridad personal, en la seguridad de su vida, y no en la de su propiedad.
Eso pinta de cuerpo entero el desconcierto que ciertos sectores del Frente Amplio tienen en cuanto a que no están teniendo el eco en la ciudadanía que creían que iban a encontrar.
Si Ud. lector encuentra una persona dentro de su casa, aplicando la “doctrina Sánchez” no le haga nada, permítale ir al baño, luego hágalo pasar a la cocina, convídelo con algún refrigerio, no se olvide que esa persona puede estar en tránsito por su casa, pues está pensando en robar la casa de su vecino.
Eso sí, después de hacer todo eso, despídase del barrio, pues su vecino lo va a agarrar a patadas, por ser tan pelot…
¿Me entiende?
Si actúa como lo pide el Senador Sánchez sus vecinos no precisan de enemigos, para eso está Ud.… y el Pacha.
