Pasar al contenido principal

Latidos: En aumento y más…

EN AUMENTO

De acuerdo al comentario de un empresario del rubro, las “bocas” de venta de nafta han proliferado por varias zonas de la ciudad y eso ha generado preocupación en las empresas de venta de combustibles. No tanto por la competencia que se genera ya que la mayoría de las “bocas” se abastecen de estaciones locales, pero si por el nulo control que hay y requisitos de seguridad que a las estaciones les exigen. Estos lugares de venta ilegal suelen casas de familia que almacenan el combustible sin ningún tipo de seguridad, ni fiscalización.
TRADICIÓN PELIGROSA
En el marco de un cumpleaños de 15 años, los amigos de la agasajada suelen pintarle la calle frente a su casa con mensajes a alusivos a la festividad y con los nombres de todos. Esta es una actividad que por lo general se realiza en la noche y por esa razón es doblemente peligrosa para quienes transitan en vehículos por la calle. En primer lugar porque son jóvenes los que llevan adelante la actividad y por lo general no miran cuando cruzan de un lado a otro. Y por otro lado suele hacerse en medio de la calle lo que aumenta el riesgo de siniestralidad sobre rodo cuando es una calle céntrica como ocurrió hace unos días en Brasil y Luis A. de Herrera.
AL ACECHO

El clima húmedo entre calor y frío hace que los ofidios salgan de sus lugares donde pernotan, sobre todo en zonas de plantaciones. Este ejemplar de crucera se atravesó en el camino de un grupo de productores en la zona de Corralitos. Cabe señalar que la crucera es una de las especies venenosa que tiene el país y es por eso que se le suele dar muerte, porque además de ser peligrosa para el ser humano, mata a los animales. Se advierte que el clima influye y la aparición de ofidios ponzoñosos ha sido una constante en los últimos meses en todo el país.
PROBLEMA EXTENIDO
Tras el informe que publicó CAMBIO sobre el “mercado negro” de venta de medicamentos en el llamado Paseo de Compras (bagashopping), un lector señaló que es un tema que se ve en todos los almacenes. “Ya no solo te venden una aspirina o un perifar, te ofrecen hasta antibióticos, lo que llama la atención que la gente consuma sin respaldo médico”, dijo. En muchos comercios de barrio, acceder a determinados fármacos es muy fácil ya que suelen tener en stock remedios para todo tipo de dolencias. Es lógico que de algún lado se abastecen y es ahí donde se debe apuntar.
NOCHES DE NIEBLA
Caminera advierte a quienes por trabajo o necesidad deben viaja por las rutas nacionales que se atraviesa por un período de bancos de niebla que genera riesgos en la circulación. Se pide que ante esta situación se conduzca con precaución, se eviten adelantamientos, se utilicen los focos anti-niebla y sobre todo se salga con tiempo y con el viaje planificado. Si bien la niebla no es un factor predominante en la siniestralidad, es un problema que se suma a los riesgos ya existentes a l ahora de registrarse siniestros de tránsito carreteros.