Pasar al contenido principal

En octubre se informó la venta de un 16% más de lana que en 2024

Durante el mes de octubre, el cuarto mes de la presente zafra lanera 2025/2026, se ha informado un volumen de lanas comercializadas de 449.200 kilos en el mercado interno, lo que implica un aumento del 16% respecto al mismo mes de la zafra pasada, con una facturación actual de más de US$ 2,9 millones (73% más).
En base a la información publicada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y los negocios dados a conocer por Faxlana en base a los distintos operadores del mercado, se comercializó un 18% menos de lana que en el mes de septiembre, pero se logró facturar un 0,3% más, efecto de un mayor volumen de comercialización de lanas más finas y de mayor valor. 
Durante este mes se informó 50.300 kilos de lanas superfinas (menos de 16,5 micras) con un valor promedio de US$ 9,38, en tanto que de lanas finas (entre 16,5 y 19,5 micras) se informaron 201.360 kilos a un promedio de US$ 7,74. Para las lanas medias de 19,5 a 24,9 micras se dieron a conocer negocios por 161.741 kilos, con un valor de US$ 5,12, y por lanas gruesas (+24,9 micras) se informó 35.800 kilos a US$ 1,40.
De ese volumen dado a conocer, el 93% eran lanas acondicionadas grifa verde, de las cuales el 51% eran certificadas RWS y el 6% tenían certificación orgánica. En tanto que el restante 7% eran lanas sin acondicionar. 
Acumulados
Durante los cuatro primeros meses de la zafra, se informó un volumen de 1.643.901 kilogramos de lanas vendidos, 47% más que en igual período del año pasado, con una facturación de US$ 8.491.434, implicando un incremento del 98% en los ingresos, debido al aumento de los precios entre zafras y el mayor nivel de lanas finas y superfinas comercializadas. 
En este sentido se han comercializado 119.200 kilos de lanas superfinas a US$ 8,37 de promedio, mientras que 609.560 kilos de lanas finas se colocaron a US$ 6,65. 
En el caso de las lanas medias, se ofertaron 749.841 kilos a US$ 4,37 de promedio, mientras que los 165.300 kilos informados de lanas gruesas se pagaron a US$ 1,08 de promedio.  
El año pasado se había informado en este período la venta de 5.000 kilos de lanas superfinas a US$ 7,00, 408.300 kilos de lanas finas a US$ 5,64 de promedio, 529.900 kilos de lanas medias a US$ 3,57 y 176.400 kilos de lanas gruesas con un promedio de US$ 0,85.