El viernes comenzó una nueva edición de la Exposición Rural del Prado, con calificaciones en la pista de las distintas razas equinas del primer turno y este sábado también se calificó la raza Texel. En este sentido se definieron los primeros Grandes Campeones de la muestra.
Akhal-Teke
La raza Akhal-Teke, originaria de Turkmenistán, tuvo un lugar destacado en la Expo Prado con un único ejemplar de seis años en pista. El jurado Fernando Perdigón resaltó que el caballo "muestra una estructura ósea muy desarrollada y firme", cualidad esencial en el estándar internacional de la raza. El animal fue presentado por Gustavo Dos Santos, quien celebró el reconocimiento: "Es coronar el trabajo del año. Traer al Prado un caballo raro en Uruguay siempre es un objetivo, más aún cuando se trata de una raza tan particular".
Dos Santos explicó que en Uruguay se está orientando al Akhal-Teke hacia disciplinas deportivas. "Hace años buscamos encaminar la raza hacia salto, adiestramiento y concurso completo. Son caballos muy inteligentes, aprenden rápido, tienen excelentes aires y una energía especial, fundamental para el deporte ecuestre", afirmó. La distinción, además de coronar el presente, abre un camino de inserción para esta raza en el mercado ecuestre local.
Caballos deportivos
La jura de caballos Deportivos en la Expo Prado definió como Gran Campeona a una yegua presentada por el Servicio Veterinario y de Remonta del Ejército Nacional. Tres ejemplares compitieron en la categoría, y el título quedó en manos de una yegua de genética europea criada en el haras que la institución mantiene en Cerrillos, Canelones.
El jurado valoró al animal como "muy femenino, muy firme de lomo y con garrones fuertes y angulados", destacando además su clase y conformación, aunque señaló como punto a mejorar la parte delantera. El coronel Lupes Calfani expresó la satisfacción de la institución: "La obtención del primer lugar nos llena de orgullo porque es un trabajo arduo, de mucho esfuerzo y dedicación".
La genética europea se ha consolidado en el haras del Ejército, brindando resultados de relevancia en competencias recientes y confirmando la vigencia de sus programas de cría.
Sangre Pura de Carrera
La jura de caballos Sangre Pura de Carrera en la tercera pista de la Expo Prado 2025 consagró a Haras Oasis con el Gran Campeonato. Con un único ejemplar en competencia, el título recayó en una yegua presentada por Carolina Dotta, quien subrayó que su motivación excede los resultados deportivos. "Más allá de ganar o perder, lo que me mueve es el amor por los caballos. Es la pasión que también me lleva a competir en hipódromos", expresó Dotta.
La propietaria destacó que el Prado es una vitrina privilegiada: "Es una oportunidad para que la gente conozca más de la Sangre Pura y del mundo de las carreras". La campeona, que continuará en su campaña deportiva en hipódromos, tiene un futuro ya trazado como madre en Haras Oasis. La decisión apunta a preservar y proyectar la genética del establecimiento en la cría de nuevos ejemplares, consolidando así una línea que une desempeño en pista y valor reproductivo.
Árabes
La jornada de jura de la raza Árabe tuvo como epicentro la pista central de la Expo Prado, bajo la mirada de un jurado internacional integrado por Santiago Fornieles (Argentina), Iran Jorge (Brasil) y Ted Carson (Estados Unidos). Genética D'Arenberg fue la gran protagonista, alzándose con los principales títulos: Gran Campeona, Campeona Suprema, Campeón Padrillo y Gran Campeón. La yegua LR Katara, hija de AJ Radman y LR Ellinore, nacida en 2020, fue consagrada Gran Campeona y Campeona Suprema. También obtuvo el premio a la Mejor Cabeza. "Katara es una yegua maravillosa, con unos aplomos increíbles y una cara muy femenina. Representa la combinación de sangre Radman y Ellinore, y ahora quedará en la cabaña como reproductora", señaló Guntram Von Habsburg, referente de la cabaña.
En machos, el padrillo LR Forever Joy, nacido en 2013 e hijo de Auteur y LR My Joy, fue distinguido como Gran Campeón, Campeón Padrillo y Mejor Acondicionamiento. "Es un caballo muy completo, fuerte y con gran rusticidad. Además de su belleza, trabaja en el campo moviendo ganado, lo que demuestra la versatilidad de la raza", destacó Von Habsburg.
Los veredictos complementaron la supremacía de D'Arenberg, con Al Kaisar Stud obteniendo la Reservada Gran Campeona con ALK Piazzolla TE, y reconocimientos a Haras Casa Blanca y Haras Doña Cecilia en categorías reservadas.
Percherón
El año 2025 marcó un hito histórico para la raza Percherón en Uruguay. Además de celebrarse la fundación de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón, la cabaña Thilau Ganadera se llevó los grandes campeonatos en la Expo Prado.
En hembras, el jurado destacó a la Gran Campeona por sus correctos aplomos y gran pecho, cualidades que otorgan una notable capacidad de tracción. Agustín Álvarez, propietario de Thilau Ganadera, expresó su alegría: "El futuro de la campeona estará orientado a la cría, con la meta de presentar en Prado 2026 un hijo de la Gran Campeona".
En machos, el título también fue para Thilau Ganadera con un ejemplar definido como "un espectáculo de caballo". El jurado valoró su balance y estructura, señalando como único detalle a mejorar la delicadeza de la cabeza. Según Álvarez, el plan es cruzarlo con la Gran Campeona para ampliar la cabaña.
Ana Laura Camacho, presidenta de la nueva Sociedad de Criadores, subrayó que "este es un año de celebración, el objetivo es fortalecer la difusión de la raza y su crecimiento a partir del trabajo conjunto de seis criadores".
Paint Horse
La sorpresa en la pista de Paint Horse llegó de la mano de un potrillo de sobreaño de Haras Santa Alicia, presentado por Iván Erro, que se consagró Gran Campeón sin distinción de sexo. El jurado Ignacio De Mendiguren explicó que "es poco frecuente que un potrillo alcance este título por su menor desarrollo, pero este ejemplar impresionó desde el primer momento. Es muy completo, balanceado y con angulaciones excelentes". El Reservado Gran Campeón fue para un caballo adulto de Sergio Bonetto, mientras que el tercer puesto lo obtuvo un ejemplar de Gustavo Berti.
En hembras, la Gran Campeona fue una potranca de tres años de La Vengadora, de Álvaro Indaburu, fruto de una sociedad con Pedro Russi. Indaburu celebró su 27º Gran Campeón en el Prado, describiendo a la yegua como "un animal de excelente conformación, musculatura profunda y notables posteriores". Los veredictos incluyeron distinciones a ejemplares de Julio Parada, Pablo Cuello, Luis Ignacio Flores y Paulina Adanne Montenegro en distintas categorías, confirmando el alto nivel de la competencia.
Appaloosa
La pista del Prado 2025 se inauguró con la jura de la raza Appaloosa, donde Haras Don Carmine, de Nicola De Ángelis, se quedó con el Gran Campeón y la Gran Campeona.
En machos, el jurado Ignacio De Mendiguren distinguió a un ejemplar de tres años como Gran Campeón y Mejor Ejemplar sin distinción de sexo. "Reunió la mayor cantidad de virtudes en balance, desarrollo y corrección", explicó el jurado. El reservado fue un dos años del mismo haras, y el tercer puesto correspondió a un adulto de María Mabel Machado.
En hembras, la Gran Campeona fue Hera HDC, hija de Duquesa y nieta del recordado Marvin Andy Class. "Es muy linda, balanceada y ágil, con aptitudes morfológicas y deportivas. Además es el número 100 de tatuaje, por lo que traerla a la pista tenía un valor simbólico", comentó De Ángelis.
Los veredictos incluyeron distinciones para Osvaldo Martín, Carlos Ramos Colombo y otros criadores, consolidando la raza Appaloosa como una de las más competitivas en el inicio de la exposición.

