Pasar al contenido principal

Latidos

CELEBRANDO LA JUBILACIÓN

Un salteño que se jubiló de tanta felicidad por llegar a esa etapa, recorrió el centro de la ciudad con un cartel y unas latas que colgaban del vehículo, similares a las que se usan cuando se casan. Muchos ciudadanos al ver la situación lo aplaudían o le enseñaban el pulgar para arriba en relación a su alegría por disfrutar dese ahora en su nueva etapa de vida. Se trata de una celebración algo inédita, ya que por lo general quienes reciben esta noticia no la hacen pública o salvo alguna reunión familiar, nadie se entera que se inicia una nueva etapa que propone disfrutar de otras actividades.
BALDOSAS SUELTAS
Una mujer que caminaba por calle Las Piedras –entre Artigas y Uruguay- sufrió una violenta caída debido al mal estado de la vereda del lado oeste que tiene un tramo muy deteriorado y con baldosas sueltas. Es un problema que se repite en varias veredas de la ciudad, pero en este caso con resultado complicado para la señora que sufrió golpes severos en el rostro y cadera. Fue auxiliada por residentes de la zona, pero igualmente el golpe se lo llevó.  Resulta necesario que se hagan reparaciones para evitar este tipo de situación.
BUSCAN SOLUCIÓN
Ingresará a la Junta Departamental una solicitud para que se desatine un área frente al edificio central de la Universidad de la República (Rivera y Misiones Orientales), para que los estudiantes puedan estacionar sus motos. Cabe recordar que debido al área improvisada donde las motos se estacionaban sobre la vereda, desde Tránsito se hizo una notificación para que no se lo hiciera más o se comenzaba a multar. Ahora se pretende que se asigne un espacio amplio para que los estudiantes y docentes puedan estacionar tranquilos, en una cuadra que debido a su movilidad siempre está repleta de vehículos.
DES-CONECTADOS
Una mujer que transitaba por 18 de Julio casi Uruguay, observó en esa esquina a una pareja de policías (hombre y mujer), que estaban “sumergidos” en sus celulares. “Nunca levantaron la mirada hacia la plaza o hacia la calle. Se supone que están allí para controlar y cuidar que no ocurran delitos”, dijo. Agrega que no tiene nada contra el uso de celulares en el trabajo, pero hay profesiones que ameritan prestar más atención, sobre todo en una zona donde siempre ocurren arrebatos e incidentes. “El patrullaje debe ser efectivo, de lo contrario no sirve”, señaló.
CONTAMINADOS
Residente en algunos tramos del arroyo Ceibal, vuelven a insistir en el estado en que se encuentra el arroyo que debido a su situación genera mal olor y contaminación. Un grupo de personas que residen en la ribera del cauce, van a comenzar un plan de limpieza, pero necesitan la contribución de la Intendencia para profundizar el canal y permitir que el agua pueda correr. Por otro lado, docentes y estudiantes de Laboratorios de la Udelar, han tomado muestras del arroyo y los resultados en relación a a agentes patógenos son alarmantes y requieren de una urgente intervención.