El diputado Horacio de Brum puso el foco en un tema de profundo arraigo histórico y patrimonial para el departamento: el estado y la gestión de los bienes ferroviarios de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) en Salto, con una mención especial y detallada a la emblemática Estación Midland. El movimiento del representante nacional busca arrojar luz sobre el uso y destino actual de una infraestructura crucial que, en muchos casos, se encuentra en desuso o subutilizada, a pesar de su valor histórico y potencial comunitario.
DETALLE DE LA SOLICITUD
El pedido de informes, presentado formalmente ante el Parlamento, no se limita a una simple consulta, sino que, abarca una serie de puntos claves que buscan la máxima transparencia y un plan de acción concreto para el patrimonio ferroviario. Entre los aspectos solicitados, se destacan:
- Uso actual de inmuebles: conocer el destino presente de cada uno de los bienes inmuebles que AFE posee en el departamento de Salto, particularmente los adyacentes a la Estación Midland, y si existe algún tipo de arrendamiento o concesión.
- Mejoras y mantenimiento: un informe pormenorizado sobre las obras de mejora y mantenimiento que se han ejecutado en estos espacios históricos en los últimos períodos, detallando la inversión realizada.
- Recursos humanos: la cantidad actual de funcionarios asignados a la Estación Midland y las tareas específicas que desempeñan.
- Proyectos futuros: el punto central para la comunidad. La solicitud exige conocer los planes y proyectos que AFE tiene para potenciar y poner al servicio de la comunidad estos espacios, transformando la infraestructura obsoleta en un motor de desarrollo cultural, turístico o social para Salto.
PLANES
Al exigir información sobre la gestión y los planes futuros, el diputado del Partido Colorado busca presionar a la administración para que tome decisiones proactivas que permitan que este valioso activo pase de ser una carga o un recuerdo nostálgico, a un espacio dinámico al servicio de la ciudadanía.