Pasar al contenido principal

Alertan que inicia actividad de ofidios con mayor presencia en zonas urbanas

Con el aumento de las temperaturas por la llegada de la primavera, han incrementado también las consultas acerca de serpientes para la organización que se encarga del rescate y cuidado de reptiles, Alternatus Uruguay. Ante la visibilidad de reptiles que salen de su período de brumación, Alternatus emitió un mensaje buscando brindar información y tranquilidad a la población, además de aclarar varios puntos. Entre ellos, en qué localidades se pueden encontrar serpientes con más frecuencia, cuáles son los lugares del hogar y donde pueden ubicarse serpientes venenosas como las yararás (Bothrops pubescens). 
ZONA DE YARARÁS
Si bien la yarará es un ofidio que se encentra en todo el país, suele ser muy encontrado en cañaverales de Bella Unión (Artigas), en Salto (zona de chacras) y en Tacuarembó. Igualmente las altas temperaturas hacen que se haya encontrado en los últimos años ejemplares próxima a hogares y galpones de trabajo y por esa razón se pone en alerta a quienes trabajan en zonas rurales o suburbanizadas.  El aumento de la urbanización -que ahuyenta a depredadores de serpientes- y la presencia de roedores que las atraen, los encuentros de personas con serpientes son cada vez más frecuentes.
COMUNICACIÓN 
AL 911
Según un informe del Ministerio de Ambiente, la yarará puede encontrarse en zonas serranas y pedregosas y en menor medida, en áreas bajas y húmedas. En Salto al no tener un conocimiento por parte de la población acerca de equipos de rescate de ofidios u otros reptiles, por lo general la gente le da muerte a los ejemplares que aparecen o se llama al 911 para que se actúe. Cuando se logra retirar a la serpiente, se la suele dejar en un ecosistema más sano, sin presencia humana, donde posiblemente se puedan encontrar con sus depredadores y haya un control biológico natural de la especie.