El Plan Invierno 2025 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Salto continuará funcionando hasta el 30 de octubre, según confirmó Jorge Vaz Tourem, Director Departamental de MIDES. La extensión del programa permite mantener la asistencia a personas en situación de calle durante la transición hacia la primavera.
Durante los últimos meses se implementaron cambios en la distribución de refugios. Se cerró el funcionamiento en el Batallón y se concentró el trabajo en el refugio de calle Asencio, que originalmente tenía capacidad para 35 personas pero llegó a albergar hasta 50 durante los picos de demanda. Adicionalmente, se mantiene operativa la pensión que recibe mujeres en situación de vulnerabilidad.
Vaz Tourem explicó que actualmente unas 80 personas en situación de calle están siendo atendidas en diferentes dispositivos de alojamiento en Salto, una cifra que puede variar día a día debido a la naturaleza móvil de esta población.
INCLUSIÓN Y CAPACITACIÓN
El Plan Invierno salteño va más allá del alojamiento nocturno. Se mantiene un acuerdo con UTU para talleres de capacitación en oficios como albañilería, electricidad y sanitaria. "Apuntamos a que estas personas puedan reconstruir su proyecto de vida. A través de la capacitación, buscamos dar herramientas que permitan que dejen atrás la situación de calle de forma definitiva", expresó el director departamental.
Un componente significativo del programa aborda el consumo problemático de sustancias, identificado como "bastante extendido en la población de calle". El enfoque incluye acompañamiento social, atención de salud y aspectos psicosociales de inclusión social.
Algunas personas están realizando pasantías laborales mientras participan del programa, lo que les permite desarrollar actividad laboral durante esta etapa de reinserción. "Hay un seguimiento caso a caso y en cada situación se evalúa cómo vincular con otros dispositivos de trabajo social", detalló Vaz Tourem.
CONTINUIDAD
Una de las principales preocupaciones del MIDES departamental es qué sucederá una vez que termine octubre y el Plan Invierno. "Las personas persisten en esa situación y hay que poder seguir trabajando los aspectos de inclusión", advirtió el director. Se está evaluando cómo continuar con algún dispositivo para brindar lugar para dormir a quienes más lo necesiten.