GESTIÓN DE INTENDENCIA
La evaluación del desempeño de la nueva administración en la Intendencia de Salto se presenta como una tarea compleja debido a los "cambios sustanciales” que se han implementado en prácticamente todas las reparticiones. Este panorama implica que, hasta que las nuevas pautas de trabajo y la aprobación del presupuesto no se establezcan, existe un margen limitado para una crítica constructiva o una fiscalización detallada.
INDICIOS DE NUEVA IMPRONTA
A pesar de la pausa obligada para el análisis, existen claros indicios de la impronta que la nueva jerarquía busca darle a la gestión municipal.
Un ejemplo notable se observa en la dirección de Movilidad Urbana. El responsable del área, Alberto Subí, ha manifestado su clara intención de priorizar la señalización vial.
"Subí quiere ver todas las cebras pintadas y los estacionamientos claramente delimitados, para que nadie pueda excusarse diciendo: 'yo no sabía porque no está señalizado'", señalan las mismas fuentes.
Esta acción en Movilidad Urbana se perfila como una declaración de principios: establecer reglas claras y garantizar su cumplimiento mediante la correcta señalización a lo largo del departamento.
RIESGO DE OFIDIOS 
El inicio de las altas temperaturas ha provocado el masivo abandono de refugios por parte de serpientes, aumentando el riesgo de encuentros con la población. Expertos advierten sobre la aparición de ofidios ponzoñosos como la crucera (Bothrops alternatus) y la yarará (Bothrops spp.), así como otras especies inofensivas como las culebras de agua o la culebra verde.
MATAR NO ES SOLUCIÓN
Ante un encuentro con un ofidio, la respuesta instintiva de muchos ciudadanos es matarlo, una acción que los biólogos y especialistas en ofidismo califican como incorrecta e incluso contraproducente. 
En la mayoría de los casos, quienes se encuentran con un ofidio primero lo matan y luego investigan. No es lo correcto, pero es la realidad. Las culebras inofensivas (como las culebras de agua, parejeras o la culebra verde, por ejemplo) actúan como depredadoras naturales de las crías de yararás y cruceras, contribuyendo al control biológico de las especies venenosas, además de hacer un control de roedores de campo; pero es entendible, hay que estar en el lugar de una persona que se cruza con una serpiente en su camino y sufre el impacto del miedo.
QUEDÓ LINDA LA PLACITA…
En las últimas semanas, previo al Día del Periodista, el pasado 23 de octubre, la Asociación de Periodistas de la Comunicación realizó arreglos en su placita de la Costanera Norte, la cual quedó muy bonita; se remodeló la escritura, se pintaron los bancos y los juegos infantiles y se aprolijó el entorno en general. La pregunta es cuánto va a durar. Entre los que frecuentan la movida nocturna, muy ávidos a los destrozos, y los deshechos que dejan quienes salen a pasear sus mascotas por la tarde, el paisaje puede cambiar sustancialmente en poco tiempo.