Pasar al contenido principal

Suben los precios del limón y finaliza la zafra de ombligo

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) reportó que, durante la primera semana de noviembre, los precios del limón mostraron una tendencia alcista. Este aumento se explica por el incremento de la demanda y la disminución en la proporción de partidas con calidad comercial superior. De acuerdo al informe, se espera que esta tendencia continúe con el habitual repunte del consumo estival, en un escenario de menor disponibilidad de fruta de buena calidad.
En el mercado de mandarinas, la oferta se compone principalmente de las últimas partidas de las variedades Avana y Montenegrina, que ya exhiben signos de sobremadurez, junto con las Morcott y Orri, que mantienen mejores índices de calidad. La variedad Orri mostró mejor colocación debido a la ausencia de semillas, una característica que gana preferencia entre compradores y consumidores locales. La combinación de buena calidad y practicidad de consumo le permite sostener precios más firmes en comparación con las demás variedades.
En cuanto a las naranjas, el informe indica que la zafra de ombligo se encuentra prácticamente finalizada, dando paso a la predominancia del tipo Valencia, que ya representa la mayor parte de la oferta. Las naranjas navel presentan signos de sobremadurez, propios del cierre de su ciclo productivo. A pesar de esta transición varietal, los valores de mercado se mantienen estables, ya que el recambio se ha producido de manera gradual y la demanda estival aún no ha mostrado un incremento significativo.