PREFERENCIALES
Salto es una ciudad que tiene muchas calles preferenciales o al menos que aumentaron durante la gestión de Andrés Lima, debido a sus características, ingreso de vehículos de emergencia o simplemente por una mejor canalización del tránsito. Pero, no todos los conductores parecen saber cuáles son o no preferenciales. Un ejemplo de esto, es calle 25 de Agosto desde el hospital hasta la avenida Harriague. Además no se cuenta con cartelería que indique cuál es preferencial, por lo que sería bueno que Movilidad Urbana señalizara las calles que tienen preferencia para evitar malos entendidos y potenciales siniestros por este tema.
EN PENUMBRAS
En calle Viera casi Brasil, hay un foco del alumbrado público que seguramente fue afectado por la lluvia y el viento y no funciona. Por esta razón la zona queda en penumbras siendo de alto riesgo el robo de motos y a personas que pasan por el lugar. Ya de por sí esta esquina es un lugar de robo de motos, pero a esto se suma el riesgo de los estudiantes que salen del nocturno y que al pasar por la zona puede sufrir alguna situación complicada. Se sabe que no es la única zona que fue afectada por el último temporal y que se viene trabajando desde Servicios Públicos para solucionarlo.
ABANDONOS
Resulta llamativo y triste que haya tantos perros que son abandonados en diferentes lugares de la ciudad sea en bolsas o dejados en predios lejos de su casa. Todos los días desde el sitio web de “Mascoteros de Salto” se difunden imágenes de perros o gatos abandonados por sus dueños, lo que hace que desde este grupo se tomen las medidas para ayudar a los animales y buscarles un hogar. En Salto hay una tendencia muy fuerte a la tenencia irresponsable de mascotas que pese a las campañas y esfuerzos que se han hecho, es una realidad que no se ha podido revertir. Las ONG que defienden los derechos de los animales, piden que se apliquen sanciones más severas a quienes no ejercen responsabilidad sobre sus animales.
REPINTADO DE CEBRAS
Se viene realizando por parte de Movilidad Urbana un repintado de cebras en distintas zonas de la ciudad con el objetivo de visualizar estas señales horizontales que permiten en cruce de peatones en la calle. Hay varias zonas donde hay cebras pero no habían sido mantenidas en su pintura, por lo que son invisibles a los ojos de los conductores de vehículos. Esta tarea no solo es por seguridad, sino, que garantiza el cumplimiento de las normas y la prevención de atropellamientos que se han dado en distintas zonas de la ciudad por este motivo.
INGENIO POPULAR
Dicen que el humor popular no descansa y este pizzarrón de comercio es la muestra de lo que se afirma. Los temas de la actualidad nacional siempre están en la opinión de los ciudadanos sea en la calle, en el comercio o en algún evento y el caso del presidente de ASSE (Álvaro Danza), no ha sido la excepción. Sobre todo cuando se trata del informe que reveló la superposición de tareas en mismos horarios como jerarca de ASSE y como integrantes de mutualistas y prestadores a los que sigue siendo parte. Esto demuestra además que pese a que algunos digan lo contrario, la ciudadanía está pendiente de lo que ocurre a diario en el país.