Pasar al contenido principal

Inició construcción del "Búnker" para nuevo tomógrafo del Hospital de Salto

Una noticia largamente esperada por la comunidad salteña y de la región norte de Uruguay se ha concretado: la semana pasada se iniciaron oficialmente las obras de infraestructura destinadas a albergar el nuevo y crucial equipo de Tomografía Computada (TC) del Hospital Regional Salto (HRS). La construcción, calificada internamente como la edificación de un «búnker», es un paso fundamental para la puesta en marcha definitiva del servicio propio de diagnóstico por imágenes de alta complejidad en el principal centro de salud pública del departamento. Este hito promete transformar la capacidad de respuesta sanitaria, agilizando diagnósticos y evitando los onerosos y a menudo complejos traslados de pacientes a otros centros.
SEGURIDAD Y PRECISIÓN 
La Dirección del Hospital Regional Salto ha enfatizado que este nuevo espacio no es una simple sala, sino una construcción diseñada con especificaciones técnicas rigurosas. Contará con las condiciones adecuadas de seguridad estructural, laboral y sanitaria requeridas para operar un equipo de tomografía de última generación. La complejidad de la obra radica en la necesidad de garantizar un blindaje especial contra las radiaciones ionizantes, conocido como búnker, lo que implica paredes y pisos de un espesor y materialidad específicos para proteger tanto al personal médico y técnico como a los usuarios y las áreas circundantes del hospital. 
PARA PRÓXIMO MES
La concreción de esta obra soluciona uno de los principales desafíos logísticos y clínicos del HRS en los últimos tiempos: la falta de un tomógrafo operativo propio. Si bien un equipo ya había llegado previamente al hospital, la necesidad de una infraestructura adecuada y segura para su instalación llevó a su reubicación temporal en otro centro de ASSE con el espacio ya pronto, una «decisión táctica y estratégica» para no dejar un equipo inactivo. Con el inicio de la construcción del búnker, se anticipa que la fase de obra civil podría culminar en un lapso breve, según estimaciones recientes, lo que permitiría recibir e instalar el nuevo tomógrafo prometido por ASSE para que el servicio quede operativo, con la meta fijada en el mes de diciembre de 2025.